Historia | Ocio y cultura

El arandino que participó en la primera vuelta al mundo

Juan de Aranda, de la Casa de Contratación de Sevilla, fue una figura relevante en la consecución de la Primera vuelta al mundo de Magallanes y Elcano

El arandino que participó en la primera vuelta al mundo

El arandino que participó en la primera vuelta al mundo

14:48

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Aranda de Duero

Aranda y la historia van de la mano. Muchos personajes históricos han tenido su paso por nuestra villa, como también ha habido arandinos que han sido relevantes o que han aportado su conocimiento, vida u obra a la consecución de un hecho muy relevante para la historia. Y dentro de esta categoría, encontramos a Juan de Aranda. Este arandino está enmarcado como una figura clave en la primera vuelta al mundo, que se gesta entre 1519 y 1522.

Con Fernando Sánchez, nuestro historiador de cabecera, tratamos de entender quién fue Juan de Aranda y qué actos llevó a cabo. “Cuando se crea la famosa Casa de Contratación, para controlar todo el negocio con América y las Indias y los nuevos descubrimientos, nos encontramos con una base muy potente que es la del Consulado del Mar de Burgos, de ahí que en la Casa de Contratación de Sevilla había muchos burgaleses como Juan de Aranda, que es factor, uno de los oficiales que controlan, quien en nombre del Rey compraban, vendían, contrataban gente…”, relata Sánchez.

Juan de Aranda no era clérigo. “Tenía tal relevancia que a Magallanes y Ruiz Faleiro, los dos que harán la expedición para el Rey, les lleva a Valladolid y es el que permite que lleguen a la Corte. Exponen su proyecto y consiguen que se lleve a cabo cuando tenía otras ofertas parejas. Su importancia llega hasta tal punto, que Juan de Aranda es el encargado de comprar los cinco barcos que van a dar la vuelta al mundo”, cuenta el historiador.

Información que acredita que Juan de Aranda era factor de la Casa de Contratación y que había vivido allí

Información que acredita que Juan de Aranda era factor de la Casa de Contratación y que había vivido allí / Imagen facilitada

Información que acredita que Juan de Aranda era factor de la Casa de Contratación y que había vivido allí

Información que acredita que Juan de Aranda era factor de la Casa de Contratación y que había vivido allí / Imagen facilitada

Está acreditado que era de Aranda, además en esta época era normal no usar esto como apodo sino directamente como apellido, porque cuando te vas de tu ciudad se te añadía esta distinción y así se registraba, de ahí el ‘de Aranda’ que tenía Juan”, afirma Sánchez.

Todos los datos sobre este personaje arandino que fue tan relevante para la historia por su aportación en un hecho que cumple su quinto centenario, nos los relata Fernándo Sánchez en el audio que encabeza esta información. Y no será lo último que descubramos históricamente de nuestro territorio. Porque Aranda y los arandinos, tienen mucha historia y muchas historias que contar.

Fernando Sánchez, historiador

Fernando Sánchez, historiador / Imagen facilitada

Fernando Sánchez, historiador

Fernando Sánchez, historiador / Imagen facilitada

Jorge Alvarado

Jorge Alvarado

Periodista. Responsable Digital de la SER en Aranda. Presentador de Hoy por Hoy Peñafiel y El Banquillo...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00