Motoristas piden mantener la exención de la ORA para motos en Gijón
La plataforma ciudadana Unión Internacional para la Defensa de los Motociclistas defiende que se trata de un elemento de movilidad urbana que debe ser promocionado y custodiado

Una moto aparcada en vía pública. / Getty Images

Gijón
La plataforma ciudadana Unión Internacional para la Defensa de los Motociclistas ha trasladado a la alcaldesa de Gijón, Ana González, un documento con veinte medidas para favorecer el uso de la moto en la ciudad entre las que se encuentra la petición del mantenimiento de la exención del pago de la zona de estacionamiento regulado.
Hasta ahora las motos no tenían que pagar la ORA pese a aparcar en zona de estacionamiento regulado, pero la nueva ordenanza de movilidad señala que si ciclomotores o motocicletas aparcan en zona azul estarán sujetas a la misma tasa que el resto de los vehículos de acuerdo a la ordenanza fiscal.
La plataforma, que considera que la moto es un elemento de movilidad urbana que debe ser promocionado y custodiado, ha mantenido reuniones con el equipo de gobierno y los grupos políticos de Foro, Podemos, PP y Vox en el Consistorio, a los que ha trasladado el documento que también defiende que las motos aparquen en las aceras, puedan usar el carril bus y un aumento de las plazas de aparcamiento.
La plataforma sostiene que Gijón y Oviedo son ciudades muy envejecidas con un gran colectivo de ciudadanos mayores con vehículos anteriores al 2006 que "no pueden ni piensan cambiar" al tiempo que asegura que Gijón no dispone de un servicio de transporte público muy eficiente, ni rápido que llegue a todas partes.