Política | Actualidad

UGT y CCOO proponen transporte público a los polígonos industriales para reducir los accidentes 'in itinere'

Crece un 6% la siniestralidad laboral en 2019 en Aragón. Los accidentes 'in itinere' son los más destacados

Tráfico en carretera / GETTY IMAGES

Tráfico en carretera

Zaragoza

Crece un 6% la siniestralidad laboral en 2019 en Aragón. Los accidentes 'in itinere' son los más destacados. Así lo recoge el informe elaborado por los sindicatos UGT y CCOO.

Sube el numero de accidentes respecto a 2018 pero los fallecidos se mantienen. El secretario de Salud Laboral de CCOO, Luis Clarimón, apunta que aumentan un 0,93% los accidentes graves y se mantiene el número de accidentes mortales pero con una salvedad", que es que "este año reportamos 26 accidentes mortales en jornada de trabajo más 3 'in itinere'".

Especial mención de los accidentes 'in itinere' de ahí que el secretario de Salud Laboral de UGT, José de las Morenas, lamente que no se haya puesto en marcha el gestor de movillidad.

"Mancomunar servicios mejoraría la movilidad pero sí que es cierto que "por ejemplo, "hay que intentar que un polígono como PLAZA, que no tiene transporte público, una moviidad que debería ser compartida por la administración pública y entidad no llega", insiste. "¿Cómo se desplazan los trabajadores a PLAZA? En vehículo privado, principalmente. Estamos también en ese escenario de reducir emisiones pero también de reducir la siniestralidad laboral".

Los sindicatos reclaman, además, una actualización de enfermedades profesionales, para poder incluir, entre otros, el estrés como factor de mortalidad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00