El paciente infectado de coronavirus en Sevilla es el primer caso de contagio local
No se contagió por entrar en contacto con ningún enfermo procedente de zonas de riesgo como Italia o China

El consejero de Salud, Jesús Aguirre, junto al Directorde Salud Pública, José María de Torres y la Portavoz del Grupo Asesor de Seguimiento por Coronavirus, Dra. Inmaculada Salcedo, durante la reunión del comité asesor de Coronavirus / María Jesús López (europa press)

Sevilla
Se trata del primer caso en Andalucia y también el primer caso autóctono del país. Es decir, que el paciente no se ha contagiado por estar en contacto con nadie infectado que haya viajado a zonas de riesgo como China o Italia, trasnmitiéndole la enfermedad.
Insmacula Salcedo, portavoz del grupo asesor de seguimiento del coronavirus de la Junta, explicaba en rueda de prensa, que el paciente permanecía ingresado en el Hospital Virgen del Rocío desde hace días. Presentaba un cuadro de tos, disnea y problemas respiratorios por lo que se le habían realizado análisis, dando estos negativos. El positivo en coronavirus se ha producido tras aplicarle el nuevo protocolo que estableció este martes el Ministerio de Sanidad tras la reunión del Consejo Interterritorial de Salud, donde "se indicó la realización de pruebas a pacientes con sintomatología respiratoria grave y que hayan descartado otras posibles causas".
Más información
Siguiendo los protocolos, se realiza el estudio de "trazabilidad" del paciente. Es decir, se realizan análisis de su entorno familiar-hasta ahora todos negativo- y del entorno profesional. El enfermo antes de ingresar en el hospital Virgen del Rocío mantuvo una reunión de trabajo.A las personas con quienes se reunió, es a quines se estudian.
Para una mayor compresión de este caso, José María de Torres, director general de salud pública explicaba que que "hay que recordar que de cada 100 casos, 80 son asintomáticos, 15 presentan síntomas y cinco necesitan tratamiento".
El mensaje que ha querido enviar la Junta es de tranquilidad: "Andalucía está preparada".
El paciente, cumpliendo con la normativa de seguridad, permanece aislado, pero según la Junta, su evolución es favorable.