Cruz de Guía
Sociedad | Actualidad
Cofradías

La Macarena, tercer atractivo turístico de la capital hispalense

El casi millón de visitas que recibe su museo le sitúan sólo por detrás de la Catedral y el Alcázar

undefined

Sevilla

Turismo de Sevilla ha acogido este Miércoles de Ceniza en sus instalaciones del Paseo Marqués de Contadero la presentación de la oferta turística de la Hermandad de la Macarena, que viene avalada por un dato contundente: las visitas que recibe al año su museo, entre 800.000 y un millón de personas, le sitúan como tercer gran atractivo de la capital hispalense, sólo por detrás de la Catedral y el Real Alcázar.

De este modo, la cofradía de San Gil ha presentado a los agentes del sector su oferta turística así como los eventos extraordinarios con los que está celebrando a lo largo deeste año 2020 su 425 aniversario fundacional; una oferta variada que, sin duda, tiene un enorme atractivo para el turismo religioso, cultural y patrimonial que visita la ciudad de Sevilla.

Esta corporación, que ya ha superado los 15.000 hermanos y que tiene repartidos devotos por los cinco continentes, es un referente de primer nivel en el turismo religioso de la ciudad y de Andalucía. En este sentido, la Hermandad quiere poner en valor la Basílica de la Macarena como un gran centro de espiritualidad cristiana que recibe la visita de cientos de miles de fieles al año.

Otro aspecto de su oferta turística es su patrimonio artístico: dará a conocer los atractivos de su museo y de los nuevos espacios expositivos habilitados para los visitantes de la Basílica. En este sentido, la Hermandad expondrá su apuesta por desarrollar una oferta turística que integre a la Basílica en su entorno y en el barrio de la Macarena, además de potenciar el eje norte del casco histórico, que va desde San Marcos a San Lázaro.

De otro lado, la Hermandad ha informado acerca del amplio programa de actos conmemorativo de su 425 aniversario fundacional, dividido en varias áreas: cultos, formación, caridad, evangelización, cultura y patrimonio; muchos de los cuales tienen un indudable atractivo turístico. Entre los actos, destaca la celebración del Año Joselito, con el que conmemorará, junto a la Cátedra Sánchez Mejías de la Universidad de Sevilla, el centenario de la muerte de José Gómez Ortega 'Gallito'.

El programa incluye actividades culturales a lo largo de 2020, una gran exposición sobre la figura de Gallito y el homenaje que la Hermandad rendirá con la erección de una escultura en la Plaza de la Esperanza Macarena.

En definitiva, una amplia y variada oferta turística que la Hermandad de la Macarena pretende poner a disposición de los agentes locales que trabajan en este sector, convencida de que les permitirá ampliar y enriquecer su catálogo de productos turísticos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00