Los escolares de Cuéllar imaginarán al arqueologo de la villa y a unos viajeros del tiempo
Los escolares crearán distintos personajes que servirán de base para los talleres de arqueología que comenzarán a finales de marzo en el patio del Estudio de Gramática

Imagen de archivo del patio del Estudio de Gramática donde se realizarán los talleres(Radio Cuéllar)

Cuéllar
Las Concejalías de Educación, Cultura, Turismo y Patrimonio han convocado la primera búsqueda oficial de ‘Teodoro el Arqueólogo y los viajeros del tiempo desaparecidos’. Se trata de una iniciativa en la que participarán los escolares de los tres colegios de Cuéllar en distintas edades para imaginar y plasmar en papel como creen ellos que es un arqueólogo y otros personajes del pasado. Los personajes serán los protagonistas de la historia de los Talleres Arqueológicos ‘visita por los Yacimientos de Cuéllar’ que a finales del mes de marzo se pondrán en marcha en el patio del Estudio de Gramática.
Con esta iniciativa se busca por un lado el trabajo en equipo y la implicación de los escolares en los proyectos de la localidad, ya que además los autores de los mejores dibujos serán los primeros en participar en estos talleres. Y sus personajes serán los protagonistas de la campaña de difusión que se realice en la campaña de colegios. Mientras se está trabajando en los talleres que se van a impartir adaptados a las diferentes edades. Los escolares aprenderán que es un yacimiento arqueológico, cuál es la función de los arqueólogos, qué yacimientos existen en Cuéllar, también buscarán piezas como si fueran arqueólogos y las dibujarán y en el caso de los mayores disfrutarán de un cuento relacionado, todo ello acompañados por un monitor y una guía.