Cuéllar cierra 2019 con un remanente de tesorería de 3,3 millones de euros
La deuda municipal se sitúa a 31 de diciembre de 2019 en 1,9 millones de euros

El alcalde de Cuéllar, Carlos Fraile y el teniente de alcalde, Tomás Marcos en una imagen de archivo(Radio Cuéllar)

Cuéllar
El alcalde de Cuéllar, Carlos Fraile ha hecho públicas las cifras de cierre del ejercicio 2019 que también se trasladarán al próximo pleno municipal. Fraile ha apuntado que 2019 se cierra con un remanente de tesorería de 3.389.469,27 euros; el superávit se situó en 546.217,19 euros y el ahorro neto en 1.373.398,38 euros. Además el alcalde apuntó que la deuda municipal baja de los 2 millones de euros situándose en 1,903.456 euros y en los bancos informó que a 31 de diciembre había 2.148.605,41 euros cumpliendo además con la regla del gasto.
Con estas cifras, el alcalde apunto que “en estos meses que llevamos como grupo de gobierno queda acreditado y garantizada que la buena salud del Ayuntamiento desde el punto de vista económico continúa y que pretendemos conjugar la buena salud, con la ley de estabilidad presupuestaria, la regla del gasto y acciones que redunden en los servicios públicos y de atención al ciudadano”. Por otra parte mostró su disconformidad con la regla del gasto y la ley de estabilidad presupuestaria y manifestó que había trasladado esta opinión a distintos órganos de su partido. El primer edil considera que es injusto que los Ayuntamientos cumplidores no puedan invertir sus recursos para genera actividad económica y mejorar en el pueblo. “Desde la prudencia y el rigor se controla el gasto pensando en actuaciones”, matiza.
Desde el equipo de Gobierno están trabajando en la segunda fase de remodelación de la Plaza del Campo en la zona de la biblioteca municipal. También se ha aprobado el proyecto de remodelación de la Plaza de la Cruz en el barrio de El Salvador, se ha adquirido una barredora para el frontón cubierto con resultados positivos para los equipos de baloncesto y de patines. La reforma y accesibilidad del edificio del Ayuntamiento se realizará con cargo al superávit pero dependerá de los plazos en los que se realice la mudanza tras la adaptación del local de Niñas Huérfanas donde se trasladarán las oficinas municipales para la realización de las obras.