Comienza la Cuaresma
El cambio de recorrido en la Procesión del Silencio es la novedad más destacada este año

Las exposiciones forman parte de la programación de Cuaresma en Medina del Campo / Cadena SER

Medina del Campo
Con la puesta en marcha del programa de Radio Medina, la apertura del punto de información en la Plaza Mayor, imposición de la ceniza e inauguración de la exposición de la Ermita del Amparo comienzan las actividades de Cuaresma 2020 en Medina del Campo.
La Junta de Semana Santa y las nueve cofradías de la villa dan el pistoletazo de salida a una de las épocas más importantes de Medina del Campo y siempre tratando de innovar y presentar algunas novedades. Este año la más destacada es el cambio de recorrido de la Procesión del Silencio, posiblemente la más importante, para favorecer el trabajo de la Policía y Protección Civil y que no tengan que retirar tantos vehículos como suele ser habitual.
Esta es la novedad, a nivel general, más importante aunque las distintas cofradías también tendrán sus propuestas novedosas. Y es que, se va cumpliendo el objetivo de la Junta que no es otro que conseguir el protagonismo de estas cofradías, a lo largo del año, en la vida cultural y social de Medina del Campo. Así se va haciendo y de hecho, este año cuentan con algunas novedades, aniversarios o recuperación de actos.
Pese a todo, siguen marcándose retos para mejorar la Semana Santa medinense y por ello, los miembros de la Junta, participan en todos los encuentros y congresos que se realizan a lo largo del año.