CCOO afirma que el aumento del salario medio ha incrementado el empleo
Presenta el informe 'La negociación colectiva en un marco de diálogo social impulsa el crecimeinto'

Rueda de prensa en CCOO / Cadena Ser

Palma
Un informe de Comisiones Obreras constata que el aumento del salario medio ha impulsado la creación de empleo. El documento 'La negociación colectiva en un marco de diálogo social impulsa el crecimiento' señala que el incremento de los sueldos ha venido acompañado de un aumento de la creación de los puestos de trabajo. A pesar de ello, desde Comisiones Obreras recalcan que el impulso económico no ha llegado a todos los trabajadores. Si a esto se suma la estacionalidad de la economía, a pesar de la subida salarial las condiciones laborales se mantienen en la temporalidad.
La resposable de Ocupación del sindicato, Yolanda Calvo, señala que los datos del estudio confrontan la tesis de las patronales, reacias a subir los salarios con bajo el argumento de que se destruirán empleos. Calvo afirma que cuanto mejor sueldo tienen los trabajadores, mayor poder adquisitivo para gastar. El salario medio percibido en Baleares ha aumentado un 11% más que la media estatal.
El informe constata que el crecimiento es desigual por actividades y por sexos. La brecha salarial entre hombres y mujeres se acrecienta a medida que el trabajador envejece. Desde CCOO creen que el Govern entendió que para salir de la crisis había que subir salarios para mejorar el consumo interno y generar trabajo y celebran que mediara en los casos en los que se estancó la negociación colectiva.