La conselleira de Medio Ambiente equipara la situación que vivía Nostián a la del vertedero de Zaldívar
La Xunta ha impuesto una multa de 50.000 euros a la empresa gestora de las instalaciones

Entrevista a Ánxeles Vázquez, Conselleira de Medio Ambiente (26/02/2020)
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A Coruña
La conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ánxeles Vázquez, ha declarado en entrevista en Hoy por hoy A Coruña que la situación de la planta de Nostián con acumulación de los rechazos en los propios pasillos de las instalaciones que mantenía la empresa concesionaria, Albada, suponía tanto peligro como el vertedero de Zaldívar que se desplomaba cerca de Eibar hace unas semanas. La Xunta ha impuesto una multa de 50.000 euros a la empresa gestora de las instalaciones que tendrá que abonar, en caso de incumplimiento de la entidad, el propio Concello como responsable civil subsidiario.
La titular de Medio Ambiente señala que la Xunta está realizando un seguimiento de la gestión de los rechazos que se está desarrollando en estos momentos en el vertedero de Sobrado dos Monxes. Aún en diciembre terminaron de retirarse todos los residuos que se acumulaban en la planta con gravísimo peligro.
La conselleira señala que siempre se puede dar un accidente como el del País Vasco. "No caso de Albada houbo un momento que había moito perigo, a sanción non é só polos lixiviados senón tamén pola perigosidade que entranaban todas esas embalaxes de residuos que alcanzaban unhas alturas impresionantes sen ningún tipo de seguridade e que podía producirse un accidente", señaló Ánxeles Vázquez.
Los propios trabajadores denunciaron la situación que provocó la intervención de la Xunta de Galicia el pasado verano.
La conselleira ha señalado, por lo demás, que hay acuerdo con el Concello da Coruña para que la Xunta colabore a través del programa Rexurde en la recuperación de la Ciudad Vieja con una inversión de 24 millones de euros para rehabilitar viviendas y ayudas para el alquiler a los más jóvenes.