Técnicos de SEGITTUR visitan Ronda dentro de un famtrip por la provincia
SEGITTUR tiene como objetivo de impulsar la innovación (I+D+i) en el sector turístico español

Visita al Centro Integral del Vino de Ronda / Cadena SER

Ronda
La delegada de Turismo Alicia López recibió en la jornada de ayer a técnicos de la Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas, S.A.M.P (SEGITTUR) dentro de un famtrip por la provincia organizado por desde Turismo Costa del Sol, dependiente de la Diputación de Málaga. Durante la misma se les mostró el potencial de la Ruta del Vino de Ronda y Málaga como producto turístico durante una visita guiada por el Centro Integral del Vino.
Según ha informado la responsable municipal de Turismo, tras dicha visita se mantuvo una reunión con estos auditores que marcarán las líneas estratégicas sobre la candidatura de la Costa del Sol al proyecto de Destinos Turísticos Inteligentes, una de las medidas recogidas en el Plan Nacional e Integral de Turismo (PNIT) 2012-2015 que está impulsado por la Secretaría de Estado de Turismo y gestionado por SEGITTUR. El objetivo de este proyecto es mejorar el posicionamiento de España como destino turístico mundial, buscando nuevos mecanismos para impulsar la innovación en los destinos, con el despliegue y desarrollo de las TICS, de forma que se puedan crear servicios diferenciales y altamente competitivos.
La Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas, S.A.M.P (SEGITTUR) es una entidad dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo adscrita a la Secretaría de Estado de Turismo que tiene como objetivo de impulsar la innovación (I+D+i) en el sector turístico español, tanto en el sector público (nuevos modelos y canales de promoción, gestión y creación de destinos inteligentes, etc.) como en el sector privado (apoyo a emprendedores, nuevos modelos de gestión sostenible y más competitivo, exportación de tecnología española