Lydia Valentín lidera la selección para el europeo de Moscú
La cita clasificada como Oro, será la última cita para conseguir el pasaporte para acudir a los JJOO de Tokio 2020.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/W5HLOZDB3NLMNIYL4T4D3YSHSU.jpg?auth=4ec0e5ef1ee5b423bb73df558eb2ec9eaed47d4214dc5828b6e606dd7ba15a41&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La deportista berciana buscará en este europeo los puntos necesarios para acudir a la gran cita deportiva / RFEH
![La deportista berciana buscará en este europeo los puntos necesarios para acudir a la gran cita deportiva](https://cadenaser.com/resizer/v2/W5HLOZDB3NLMNIYL4T4D3YSHSU.jpg?auth=4ec0e5ef1ee5b423bb73df558eb2ec9eaed47d4214dc5828b6e606dd7ba15a41)
Madrid
La Dirección Técnica de la RFEH ha comunicado el equipo que representará a España tras tener en cuenta las diferentes competiciones celebradas en 2020, tanto nacionales como internacionales. El equipo femenino estará capitaneado por la berciana Lydia Valentín, en categoría de hasta 76 kg; Olga Mª Fernández, en hasta 49 kg; y Ana de Gregorio, en hasta 64 kg.
El masculino, por su parte, lo integrarán Josué Brachi, en hasta 61 kg; Víctor Castro y Acorán J. Hernández, en hasta 67 kg; David Sánchez y Alejandro González, en hasta 73 kg; Andrés Mata y Alberto Fernández, en hasta 81 kg; Manuel Sánchez, en hasta 89 kg; y Marcos Ruiz en hasta 109 kg. Como reservas están Mouna Skandi en la categoría de hasta 59 kg e Ilia Hernández, en hasta 71 kg.
En esta cita la haltera de Camponaraya buscará sumar los puntos necesarios para estar presente en Tokyo 2020, la prueba esta catalogado de nivel oro, y esta será la última oportunidad para sumar puntos para la clasificación olímpica . Los aspirantes a representar a España en los Juegos tendrán que haber disputado seis competiciones oficiales de los distintos niveles establecidos -Oro, Plata y Bronce-, compitiendo, al menos, una vez en cada período -de las tres fases de clasificación- y, como mínimo, en un campeonato de nivel Oro más otro de nivel Oro o Plata.
Una vez finalizados los 18 meses de clasificación, se utilizará la mejor puntuación obtenida en cada una de las fases de clasificación más una cuarta mejor puntuación conseguida en cualquiera de las tres fases. La cuota máxima, por país y sexo, es de cuatro deportistas; si un país tiene más de cuatro deportistas clasificados, será el propio país el que determine quiénes ocuparán dichas plazas en base a criterios propios.