Respaldo unánime de las Cortes de Castilla y León a la Cabalgata de Torregalindo
Todos los grupos políticos apoyan la propuesta de Ciudadanos para que la Junta declare este evento Fiesta de Interés Turístico Regional
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QRTWJ7XDYZIR5JKNYO74K5G6MU.jpg?auth=5d4d6ba69889a6fe420b15167990c663d0135665b60564e0d145c7951296c403&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La Cabalgata de Torregalindo recrea numerosas escenas del nacimiento de Jesus comola adoración de los Reyes Magos / Imagen facilitada
![La Cabalgata de Torregalindo recrea numerosas escenas del nacimiento de Jesus comola adoración de los Reyes Magos](https://cadenaser.com/resizer/v2/QRTWJ7XDYZIR5JKNYO74K5G6MU.jpg?auth=5d4d6ba69889a6fe420b15167990c663d0135665b60564e0d145c7951296c403)
Torregalindo
La comisión de Cultura de las Cortes de Castilla y León pedirá a la Junta la declaración de Fiesta de Interés Turístico Regional para el Belén Viviente de Torregalindo, un proceso para el que también solicita el apoyo técnico del ejecutivo regional.
Todos los grupos políticos han apoyado la Proposición No de Ley presentada por Ciudadanos expresando esta solicitud. Una petición que se fundamenta en los 5.000 visitantes anuales que ha llegado a congregar un municipio de apenas 130 habitantes que involucra a más del doble de participantes para organizar su Cabalgata, en la que participan alrededor de 300 personas.
Durante el debate de la proposición Ciudadanos ha recordado que el Belén Viviente de Torregalindo comenzó su andadura hace 35 años con el fin de mejorar las relaciones entre los vecinos y aprovechar como escenario uno de los elementos patrimoniales más importantes del municipio, pese a su estado de ruina, su castillo del siglo X.
El procurador de Ciudadanoss por Burgos, José Ignacio Delgado, ha querido homenajear en su intervención a Doña Carmina Frutos, la maestra que comenzó este proyecto convertido hoy en un importante atractivo turístico para toda la comarca de la Ribera del Duero. “Todo el pueblo se convierte en un escenario mágico y maravilloso” ha asegurado, recordando que “cada 5 de enero, un pueblo de no más de 130 habitantes se vuelca en realizar esta cabalgata, reivindicando quequiere seguir siendo un pueblo vivo y estar en el panorama cultural de primer orden”.