Randle, solución ofensiva para el 'Fuenla'
El norteamericano con pasaporte ucraniano firma hasta final de temporada

Jerome Randle ha disputado la NBL australiana hasta el pasado 15 de febrero, terminando con un balance de 12-16 para los Adelaide 36ers / Mark Brake/Getty Images

Fuenlabrada
El Montakit Fuenlabrada ya cuenta con Jerome Randle, base estadounidense con pasaporte uncraniano, que llega desde los ‘Adelaide 36ers’ de la NBL australiana; firma hasta final de temporada.
- "da un alto ritmo de juego"
El jugador, de 1,75 metros y 32 años, ha estado jugando hasta la pasada semana en el conjunto oceánico (que terminó 12-16 quedándose fuera de los playoff por el título por segunda temporada consecutiva); allí ha promediado 19,75 puntos, 4,5 asistencias y 3,21 rebotes en 28 partidos disputados, siendo MVP en dos jornadas.
Podría debutar este sábado (Fernando Martín, 20:30 horas) en el regreso de la Liga Endesa ante Kirolbet Baskonia, cuando también se estrene el nuevo parqué del pabellón fuenlabreño.
Randle solía compaginar el calendario australiano con el europeo y es un auténtico trotamundos (aunque se estrena en España con el ‘Fuenla’): ha jugado en cinco equipos de turcos, dos de la NBA G League norteamericana, además de experiencias en Israel, Francias, Bélgica, Alemania, Rusia o Ucrania.
Aunque estadounidense de nacimiento, cuenta con la nacionalidad de Ucrania, país con el que jugó el Eurobasket 2015 sustituyendo a Pooh Jeter; en aquella ocasión, aportó 13,2 puntos y 4,4 asistencias por encuentro.