En Tres Cantos hay 4.000 empleos más que vecinos en edad de trabajar
Colmenar Viejo tiene un 35% menos de empresas que Tres Cantos, a pesar de que cuenta con un mayor número de habitantes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SIJLKOGI6VL53KXTMGVMKEAH5Y.jpg?auth=1fa15b465fdc3f0a507f2e928a9745115a9be1bd3f215d4fd0393ce3d8a776de&quality=70&width=650&height=300&smart=true)
Avenida de la Industria en Tres Cantos / Google Street View
![Avenida de la Industria en Tres Cantos](https://cadenaser.com/resizer/v2/SIJLKOGI6VL53KXTMGVMKEAH5Y.jpg?auth=1fa15b465fdc3f0a507f2e928a9745115a9be1bd3f215d4fd0393ce3d8a776de)
Tres Cantos
Las 2.290 empresas asentadas en Tres Cantos generan 36.515 puestos de trabajo, cerca de 4.000 empleos más que vecinos en edad de trabajar. A pesar de ello, el municipio cuenta con una tasa de paro registrado del 4,7%, lo que demuestra que numerosos trabajadores se desplazan a Tres Cantos para trabajar cada día. Esta tasa de paro es dos puntos menor que la de Alcobendas - el otro municipio del norte de Madrid con más empleos que población activa - y más de la mitad que la tasa nacional.
Colmenar Viejo con 1.498, tiene un 35% menos de empresas que Tres Cantos. Las empresas colmenareñas generan un 67% menos puestos de empleo que en Tres Cantos, en concreto 11.920 trabajos. La tasa de paro de Colmenar Viejo es de un 7,26%, lejos de la de Tres Cantos, muy próxima a la tasa autonómica pero lejos aún del 10,53% de tasa estatal.
Como curiosidad dos datos comparativos más; Colmenar Viejo y Tres Cantos cuentan con el mismo número de empresas dedicadas a la industria, 139. Tres Cantos tiene casi la mitad de empresas dedicadas a la construcción que Colmenar Viejo.
Todos estos datos han sido publicados en un extenso informe del Consejo General de Economistas. En el caso de mercado de trabajo, paro y empresas la fuente original es el INE, el Servicio Público de Empleo Estatal y el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. Todos los datos son a fecha 31 de diciembre de 2018.