Requisitos para reclamar el dinero de los peajes durante los atascos de Rande
Es necesario tener un justificante de pago durante los días en que hubo incidencias por las obras en el puente
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IVMBIZSRWVKKHFRHEX7ZX74GW4.jpg?auth=b3d518e4d6d883fc7c491d0de00446b8e52cf5f9e9529a2fa8a953c1c8d5e2a4&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Nuevo aspecto del puente de Rande tras las obras de ampliación.(EFE)
![Nuevo aspecto del puente de Rande tras las obras de ampliación.](https://cadenaser.com/resizer/v2/IVMBIZSRWVKKHFRHEX7ZX74GW4.jpg?auth=b3d518e4d6d883fc7c491d0de00446b8e52cf5f9e9529a2fa8a953c1c8d5e2a4)
Vigo
Condena histórica a Audasa es el titular más repetido en las portadas de la prensa este martes tras el fallo del Juzgado de lo Mercantil número 1 de Pontevedra, que ha condenado a la concesionaria de la AP-9 a devolver los peajes cobrados de forma abusiva en las 81 incidencias registradas durante las obras de ampliación del puente de Rande.
Ahora muchos de los perjudicados se preguntan qué pasos deben seguir para recuperar el dinero que les cobraron indebidamente. En una entrevista en Hoy por Hoy Vigo y Baixo Miño, la secretaria general de Adicae (uno de los colectivos que se adhirió a la demanda colectiva) ha hecho un llamamiento para que todos los perjudicados se unan a la reclamación que van a realizar desde su asociación. Ana Belén Folgar ha explicado que para ello celebrarán asambleas en distintos lugares de Galicia para explicar los requisitos necesarios para optar a la devolución del dinero, que, principalmente se reducen a dos: acreditar la condición de consumidores y contar con un justificante de pago que acredite que se circuló por la AP-9 en los tramos de incidencias recogidos en el fallo judicial.
Entrevista a Ana Belén Folgar, secretaria general de Adicae Galicia
10:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por su parte, Audasa decidirá en los próximos días si recurre esta sentencia, aunque ha destacado que desestima las pretensiones del Ministerio Fiscal a la hora de reclamar una indemnización por daños y perjuicios por estos hechos. En un comunicado, la concesionaria explica que el fallo establece que la ejecución de estas obras "no generó demoras superiores a 1 o 2 minutos en la casi totalidad del tiempo en el que se prolongaron" y, con ello, no implicaron "una falta de cumplimiento de las obligaciones de la concesionaria".