Sociedad | Actualidad

Amstel lanzará la mascletà más sostenible de la historia de la mano de Ricardo Caballer

Este evento tendrá lugar el sábado, 29 de febrero, a las 20:00 horas, frente al Veles e Vents y supondrá el pistoletazo de salida al calendario pirotécnico oficial

Vicent Llorens, director de La Marina, Consuelo Llobell, Fallera Mayor de València, Ricardo Caballer, maestro pirotécnico y Daniel Quer, responsable de marketing de Amstel / José Luis Chiclana

Vicent Llorens, director de La Marina, Consuelo Llobell, Fallera Mayor de València, Ricardo Caballer, maestro pirotécnico y Daniel Quer, responsable de marketing de Amstel

Valencia

Amstel volverá a sorprender un año más y lanzará, de la mano de Ricardo Caballer, la mascletà más sostenible hecha hasta ahora en la ciudad de Valencia. Así lo ha confirmado la compañía y el maestro pirotécnico de RICASA en una rueda de prensa que ha tenido lugar esta mañana en el Veles e Vents y en la que también han participado el director del Consorcio de La Marina, Vicent Llorens y la Fallera Mayor de València, Consuelo Llobell.

Mascletá-Castillo de Amstel

09:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El evento pirotécnico, que tendrá lugar el próximo sábado, 29 de febrero, a las 20:00 horas, frente al Veles e Vents, en La Marina de València, supondrá el pistoletazo de salida al calendario pirotécnico oficial.

Con una duración similar a la del año pasado, en torno a los 10 minutos, el espectáculo pirotécnico combinará los mejores elementos de la mascletà y el castillo de fuegos artificiales, en lo que se está convirtiendo en un género propio.

Este año se ha conseguido reducir en un 70% los residuos de la mascletà, utilizando el propio material pirotécnico como soporte, es decir, tres cuartos de la mascletà desaparecerán totalmente sin dejar ni rastro en la ciudad.

En este sentido, durante su intervención, el maestro pirotécnico Ricardo Caballer ha afirmado que “El 30% por ciento del material restante utilizado, y que no es posible que desaparezca sin dejar residuo, es papel y cartón biodegradable. El cartón que usaremos para los truenos desaparecerá en contacto con el agua o el suelo sin causar daños en el entorno”.

Igual que el año pasado, los 5.000 truenos que componen el terremoto aéreo estarán alojados en una plataforma con 100 metros de alto por 50 de ancho y concentrará, en apenas 20 segundos, el estallido de 600 kilos de material pirotécnico en un final estremecedor.

La Marina, al ser un espacio muy abierto, permite usar mayor potencia, por lo que se usarán cerca de 1.800 kilos de material pirotécnico, multiplicando por 15 la mayoría de mascletaes que se disparan en la Plaza del Ayuntamiento.

Una de las características más especiales de este evento es su espectacularidad. Por ello, y como novedad también este año, la mascletà será 100 metros más ancha que el año pasado, lo que supondrá pasar de 180 a unos 330 metros en paralelo a la dársena, permitiendo así que el espectáculo pueda ser visto desde más ángulos y toda la ciudad pueda disfrutar de el.

En Hoy por Hoy Locos por Valencia hemos hablado con Daniel Quer, responsable de marketing de Amstel, Ricardo Caballer, maestro pirotécnico y Vicent Llorens, director del Consorcio de la Marina de València.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00