Mascletà 9 de marzo
Disparo de Pirotecnia Mediterráneo
Valencia
DÍA: 9 de marzo
Más información
PIROTECNIA: Pirotecnia del Mediterráneo
POBLACIÓN: Valencia
AÑO DE FUNDACIÓN: 2014
DIRECCIÓN: Plaza del Ayuntamiento, 21 – 2ª planta - València
E-MAIL: comercial@pirotecniadelmediterraneo.com
WEB: www.pirotecniadelmediterraneo.com
DISPARO 2019: 2 de marzo
PRESENCIA PLAZA AYUNTAMIENTO: Desde 2016
PROPIETARIO: Antonio García Juan
HISTORIA: Es una empresa de reciente creación en el sector y compuesta por jóvenes entusiastas de la Pirotecnia. Su objetivo es la modernización de este oficio, especialmente en su fase más exteriorizada al público: atención al cliente y disparo de espectáculos. Está especializada en la preparación y montaje de espectáculos pirotécnicos y por tanto, especializada en el trato directo con el cliente. Disponen de oficinas de atención al público en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia y de un taller pirotécnico el Alfarrasí (Valencia). Cuenta con los requisitos de seguridad e industriales que marca el nuevo reglamento de Pirotecnia.
DISPAROS IMPORTANTES / PREMIOS 2019:
Concurs de Mascletaes Magdalena de Castelló 2019: 1º premio al mejor terremoto.
Concurs Internacional de Focs Artificials Ciutat de Tarragona 2019: 1º premio trofeo Venus
Premio Especial “blancs i Blaus” y premio del público Ciutat de Granollers
CURIOSIDADES: Primer taller autorizado de preparación y montaje de espectáculos pirotécnicos de España según la nueva legislación.
DISPARO DEL DÍA: Mascletá concebida en estructura clásica valenciana. Dedicando esfuerzos en la búsqueda del equilibrio en la armonía entre potencia y ritmo. De corte tradicional con disparo combinado entre electrónico y manual. Una disparo diseñado para captar la atención del espectador a través de los sentidos. Sin grandes alardes alegóricos ni decoraciones recargadas. Inicio con traca tradicional, como no puede ser de otra manera, enlazando de manera natural con cuatro fases de fuegos aéreos, combinando calibres y efectos. Una vez rematado el fuego aéreo, sin titubeos, cedemos el protagonismo al fuego terrestre, cinco fases en fuegos de cuerda combinando toda la amplia gama de calibres de producción propia y con acompañamiento aéreo de silbatos, zumbadoras y serpentinas. Rematamos en suelo con un potente y largo terremoto, marca de la casa, y cerramos el espectáculo con un espectacular bombardeo a toda plaza que cerrara de forma vibrante para el público espectador.