Sociedad | Actualidad

Solo un cachorro de los diez abandonados espera ser adoptado en la protectora de Santander

Entrevista abandono perros Santander (25/02/20)

Entrevista abandono perros Santander (25/02/20)

12:52

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Santander

Era viernes, 22 de noviembre. Sobre las cinco de la tarde una mujer se acercaba a la protectora de Santander en San Román de la Llanilla y abandonaba en una caja a diez cachorros negros. Acaban de nacer ya que tenían el cordón umbilical intacto.

Enseguida una llamada alertaba de una perra de raza mestiza de labrador que andaba por la Virgen del Mar desorientada. También la llevaron hasta la protectora. Eduardo Puerta, responsable de Asproan, la asociación protectora de animales explica qué si no llega a ser por un compañero que se dio cuenta, e pleno mes de noviembre y mojados como estaban, los cachorros hubieran muerto todos de frio.

Aún así, al día siguiente uno de ellos murió y horas después lo hizo otro de sus hermanos. El resto fueron saliendo adelante gracias a los cuidados de los responsables de la protectora. Ellos se encargaron de denunciarlo también a la Policía Local y de difundir en sus redes que los cachorros buscaban familia.

Y lo cierto es que a día de hoy solo hay uno que espera ser adoptado, en estos tres meses poco a poco todos han ido encontrado una familia. Aunque desde Asproan se quiere alertar de que esto no debe volver a ocurrir, ya que es fácil evitarlo. Esta semana se ha ratificado la denuncia en el juzgado por parte de la protectora contra la mujer propietaria de la perra labrador y de los cachorros abandonados.

Puerta ha explicado en Hoy por hoy Cantabria que nunca se debe llegar al abandono que antes hay otras opciones. Sobre este caso concreto defiende que nunca debió producirse ya que

Explica que es tan sencillo como esterilizar a las perras si no se quieren camadas y en llegado el caso, nunca separar a los cachorros de su madre ya que necesita el calostro y su leche para salir adelante y coger defensas. Recomienda cuidar de los cachorros durante mes y medio y después solicitar ayuda a una protectora.

A través de las redes sociales es relativamente sencillo encontrar familias para cachorros. De hecho, así ha sido. En apenas tres meses salvo uno, todos los cachorros han sido adoptados.

En 2019, la protectora de Santander ha recogido 112 perros, pero los datos se disparan en la región hasta las 800 o 900 recogidas. De ellas, entre el 20 y 30% pueden ser perros que se han perdido pero el resto son abandonados. De hecho, actualmente unos 300 perros esperan para ser adoptados en las instalaciones de San Román de la Llanilla.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00