El Govern exige una moratoria para las escalas de cruceros desde enero de 2022
Pide a Autoridad Portuaria suspender las reservas de atraque desde esa fecha para negociar la llegada de barcos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VVRWXYZQ3BN5FDCSRFE2PIPY4Q.jpg?auth=e71c4975bdcde09db68fb41a36257d4514ae753a8b7587d307b45da63a3dbf98&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cruceros en el puerto de Palma / Europa Press
![Cruceros en el puerto de Palma](https://cadenaser.com/resizer/v2/VVRWXYZQ3BN5FDCSRFE2PIPY4Q.jpg?auth=e71c4975bdcde09db68fb41a36257d4514ae753a8b7587d307b45da63a3dbf98)
Palma
El Govern exigirá a Autoridad Portuaria una moratoria que suspenda todas las reservas de atraque de cruceros a partir del uno de enero de 2022. Una petición que se realizará mañana en la reunión del consejo de administración de Autoridad Portuaria de Baleares y con la que el Ejecutivo de Armengol pretende ganar tiempo para alcanzar un acuerdo con las navieras y lograr así un escalamiento de las paradas de estos barcos en Palma de forma real y efectiva. Un paso más tras los encuentros mantenidos entre el Govern balear y la patronal de cruceros en los últimos meses.
El conseller de Economía, Turismo y Trabajo, Iago Negueruela, afirma que se han encargado ya estudios a diversas entidades como la Fundación Impulsa para fundamentar estas decisiones. Un debate, el de los cruceros, que se extiende por Europa y que afecta a otras ciudades como Barcelona, Venecia o Dubrovnik. Negueruela afirma que mañana harán efectiva la petición a Autoridad Portuaria, organismo encargado de gestionar los puertos públicos y los atraques. El plazo de dos años, dice Negueruela, permite mantener la seguridad jurídica durante la presente temporada y la siguiente.
El conseller de Medio Ambiente, Miquel Mir, recuerda que las islas son un territorio vulnerable que requiere de medidas transversales. Afirma que la moratoria es una medida de calado que todavía no se ha adoptado en otros lugares para gestionar la llegada de cruceros.