Diputación pone en marcha las mejoras en el transporte comarcal
El diputado de Infraestructuras Viarias y Movilidad explica en qué consisten las novedades que entran en vigor este lunes y buscamos opiniones en Montaña Alavesa y con un taxista que opera en Ayala

Javier Hurtado, diputado foral de Infraestructuras Viarias y Movilidad / CADENA SER

Vitoria
Escucha aquí la entrevista con el diputado de Infraestructuras Viarias y Movilidad, Javier Hurtado, en la que explica cuáles son las novedades que se ponen en marcha este lunes en el transporte comarcal: los taxis que permiten la movilidad de las personas que viven en los pequeños núcleos de población del territorio.
Tras la implantación, el pasado mes de julio, del nuevo sistema que regula este servicio ( con una central de reservas o la conexión directa con las cabeceras de comarca) se ha realizado un evaluación del mismo; en ese análisis, las cuadrillas, concejos y ciudadanos han podido realizar aportaciones de mejora para corregir las deficiencias que han observado.
Así las cosas, ahora -entre otros- se contemplan nuevos horarios, se permite realizar modificaciones y anulaciones de las reservas con ciertas condiciones y las personas mayores que viven alejadas de las paradas pueden ir -por ejemplo- puerta a puerta al centro de salud.
Además de con el diputado Hurtado hemos hablado de este servicio con el presidente de la Cuadrilla de Montaña Alavesa, Anartz Gorrotxategi y uno de los taxistas que operan en Ayala, Andoni Murga.
Hoy por hoy Vitoria 24/02/2020: nuevas medidas en el transporte comarcal de Álava
26:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles