Sociedad | Actualidad

El Sindicato Médico alerta de un "aumento" de más del 3% de las agresiones a facultativos en los últimos meses

Denuncian la "desprotección" de los facultativos frente a las agresiones, en un contexto de "aumento" en este inicio de 2020

Las agresiones se podrían evitar con medidas como contar con un agente de seguridad presencial, mamparas de seguridad o botón antipánico / Getty Images

Las agresiones se podrían evitar con medidas como contar con un agente de seguridad presencial, mamparas de seguridad o botón antipánico

Murcia

Para Soledad Guillén, del Sindicato Médico, son muchos los centros sanitarios que no disponen de las medidas de seguridad necesarias para prevenir estos ataques, lo que deja en una situación de desprotección al facultativo. Y es que las agresiones van en aumento, sólo en lo que va de año, han aumentado un 3%.

El Sindicato Médico considera que, aunque algunas agresiones son de difícil prevención, otras se podrían evitar con medidas como contar con un agente de seguridad presencial, mamparas de seguridad o botón antipánico".

El Sindicato Médico CESM considera "vergonzoso" que los miembros de los equipos sanitarios "tengan que enfrentarse, en ocasiones a diario, a una absoluta desprotección y a situaciones que ponen en riesgo su integridad física y mental mientras ejercen su trabajo, y recuerda que tampoco hay planes del SMS para atender a una víctima de agresión cuando ésta ya se ha consumado. Eso supone que haya médicos a los que resulta "muy difícil" volver a ser lo que eran.

Y mensaje a los facultativos, que denuncien, ya que la agresión a un facultativo es un delito contra la autoridad sanitaria castigado en el artículo 550 del Código Penal con penas de prisión que pueden llegar a 4 años. Si no se denuncia no se puede avanzar en erradicar esta práctica que va en aumento.

El Colegio de Médicos cuenta con un teléfono de asistencia jurídica gratuita 24 horas para víctimas de agresiones: '616 660995'.

La última denuncia de este tipo del Sindicato Médico se dió este viernes, después de la agresión de los familiares de una paciente que falleció en quirófano en el Hospital Virgen de la Arrixaca, "y en la que los profesionales fueron amenazados, insultados, el cirujano fue agredido físicamente y, además, los agresores causaron destrozos en el mobiliario del centro". De ahí la condena enérgica a estos lamentables acontecimientos.

Ruth García Belmonte

Ruth García Belmonte

Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UCAM, es la directora de Contenidos de la SER en la...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00