Beas impulsa candidatura para el Congreso del Toro de Cuerda
La Diputación de Jaén apoya la propuesta de este pueblo serrano jiennense para organizar la décimo novena edición de este importante encuentro

El alcalde de Beas de Segura, José Alberto Rodríguez, y el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes (tercero y cuarto por la izquierda respectivamente), acompañados de varios diputados provinciales. / Diputación de Jaén

Jaén
Beas de Segura impulsa candidatura para el Congreso del Toro de Cuerda. La Diputación Provincial de Jaén apoya la propuesta de este pueblo serrano jiennense para organizar la décimo novena edición de este importante encuentro nacional.
El presidente de la administración provincial, Francisco Reyes, ha recibido al alcalde beatense, José Alberto Rodríguez, y a Pedro Carlos Sánchez, de la Hermandad de San Marcos. Ahí, el primer edil decía que "este congreso, previsto para 2022, es importante para Beas de Segura y también para toda la provincia jiennense, tanto por su repercusión económica como por el reconocimiento a esta tradición".
Y es que se trata de un cónclave anual que reúne a los 24 pueblos y ciudades de la Federación Nacional del Toro de Cuerda incluyendo actividades de carácter turístico, cultural y gastronómico. Una buena oportunidad para que las localidades participantes exhiban sus tradiciones en torno a la res y la cuerda. A esto se añade la repercusión económica, que en la zona de Beas de Segura podría repercutir en hasta tres millones de euros y una afluencia de 50.000 visitantes. Algo perfectamente posible, tal como confirmaba el regidor segureño.
Historia
La fiesta del Toro de Cuerda se celebra en Beas de Segura durante las fiestas de San Marcos desde hace casi cinco siglos y está considerada como Fiesta de Interés Turístico Andaluz. Tradicionalmente, las reses usadas para los encierros eran las mismas que los agricultores utilizaban para las labores del campo, hasta que en 1992 la normativa obligó a utilizar en los encierros ganado que posteriormente había de ser sacrificado.