Política | Actualidad

Confianza en la MIG

Los portavoces de Medina invitan a los municipios de la zona a sumarse a la Mancomunidad de Interés General

Reunión en la que se aprobaron los estatutos de la Mancomunidad de Interés General / Cadena SER

Reunión en la que se aprobaron los estatutos de la Mancomunidad de Interés General

Medina del Campo

Una vez que se han aprobado los estatutos de la Mancomunidad de Interés General, los portavoces de los grupos políticos de Medina analizan las posibilidades que tendrá este organismo y los servicios que deberá prestar.

En este sentido, el portavoz popular, Luis Carlos Salcedo, reconoce que todos están un poco a la expectativa puesto que es un proyecto nuevo. Un proyecto para el que la Junta ya ha destinado a Medina 90.000 euros con el fin de ponerlo en marcha y, así ha sido. Se trata de establecer la unión entre un núcleo como Medina y los municipios que se encuentren en un radio de 15 kilómetros. Ahora mismo son 14 localidades las que han dado de paso los estatutos y los que deberán determinar cuáles son las necesidades o servicios que se pueden prestar de forma conjunta.

Gana Medina apuesta por esta mancomunidad con una esperanza; que sirva para luchar contra la despoblación. De ser así encuentran sentido a la propuesta porque no les gustaría que fuese meramente una organización administrativa. Lo ideal, asegura Mª Jesús Vázquez, es que "los pueblos se fusionen y se puedan conseguir beneficios comunes".

Aunque son 14 los municipios mancomunados, de momento, en un inicio fueron más los que se interesaron por ello pero, según apunta Julio Padrones de Medina Primero, el debate que surgió entre los concejales de Medina pudo desmotivar a algunos alcaldes que se retiraron del proyecto. Por ello, animan a estos para que se adhieran en un futuro.

De esa misma opinión es la edil de Ciudadanos Susana Herrera quien insiste en que se pueden establecer sinergias muy importantes entre las localidades y ayudar a muchas personas mayores que viven en la zona.

En lo que se refiere a los servicios que se deberían prestar de forma inminente, entre los que se contemplan en los estatutos, se apuesta por los servicios públicos como el de autobuses o taxis concertados. Esta es una forma importante de acercar los pueblos a Medina y viceversa, sin olvidar la cercanía digital que también habrá que facilitarla.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00