Sociedad | Actualidad
Turismo

Turismo Costa del Sol potenciará el enoturismo en la serranía de Ronda

El organismo llevará a cabo un proyecto de planificación enoturística en el territorio que sirva de punto de inflexión para potenciar este segmento

Este jueves se ha presentado la iniciativa en el salón de plenos del Ayuntamiento de Ronda / Cadena SER

Este jueves se ha presentado la iniciativa en el salón de plenos del Ayuntamiento de Ronda

Ronda

La alcaldesa de Ronda, Mª Paz Fernández, junto a la consejera delegada de Turismo Costa del Sol y vicepresidente segunda de la Diputación de Málaga, Margarita del Cid, han presentado un proyecto de planificación enoturística de la Serranía de Ronda que sirva de punto de inflexión para potenciar este importante segmento.

Del Cid ha explicado que se va a realizar un diagnóstico integral de un sector que ha definido como estratégico y clave para la economía de la zona. Para ello se partirá de varias características que definen el potencial del enoturismo como el hecho de que atrae a un turismo de mayor poder adquisitivo, favorece la desestacionalización, es complemento a otros segmentos y actividades y tiene una demanda creciente. Ha añadido que el resultado de este estudio debe convertirse en un instrumento guía para que, tanto desde el sector público como privado, se trabaje en la mejora y potenciación de este segmento.

El objetivo es que el proyecto se una a los ejes de acción que desde Turismo Costa del Sol se desarrollan en este ámbito y donde está el fomento de la Ruta del Vino Málaga-Ronda y el diseño de un plan de mejora de la competitividad del enoturismo en la Serranía de Ronda. Por último, ha dado a conocer algunas cifras que avalan el aumento del gasto medio del enoturista en los últimos años que alcanzó en 2018 la cifra de 161,9 euros por persona, creando un impacto económico mayor que el turista generalista, lo que pone en valor, ha dicho, la apuesta del gobierno municipal de Ronda por potenciar este sector cada vez más importante en este territorio.

Un dato a tener en cuenta con respecto a los visitantes que recibe la ciudad es la valoración que hace el visitante de su experiencia en la ciudad, otorgando una nota media del 8,5, datos que ha calificado de buenos con crecimiento en el turismo, y, por ende, en el empleo y el desarrollo de la ciudad.

Eski Macías

Eski Macías

Eski Macías comenzó su carrera profesional en el año 2010 cuando todavía no había finalizado sus estudios...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00