Se acentúa la brecha salarial entre hombres y mujeres en Málaga
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IUYJIZEG3NLHLIE7426EP4RZD4.jpg?auth=221d8b470f60157e85e533ac7698a1ac4139afd7596e42075511ecb300d906c6&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
CCOO allerta que aumenta la brecha salarial en Málaga / GETTY IMAGES
![CCOO allerta que aumenta la brecha salarial en Málaga](https://cadenaser.com/resizer/v2/IUYJIZEG3NLHLIE7426EP4RZD4.jpg?auth=221d8b470f60157e85e533ac7698a1ac4139afd7596e42075511ecb300d906c6)
Málaga
Las mujeres empleadas cobran más de cuatro mil euros menos al año que sus compañeros varones según datos de un informe del sindicato CCOO. La brecha en los salarios de mujeres y hombres en Málaga, se mantiene de media en el 27.80%. Saray Pineda pertenece a esta central sindical en la provincia.
Se acentúa la brecha salarial entre hombres y mujeres en Málaga
07:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por franjas de edad, donde se observa una brecha menor es entre los 16 a 35 años.A partir de los 36 años, la brecha va aumentado en todas las franjas de edad hasta situarse en el 49.97% en la franja de mayores de 65 años.
Esta brecha en los salarios, aumenta conforme aumenta la edad de las mujeres. Esta discriminación salarial, tiene una repercusión no sólo a los largo de la vida laboral, sino en las pensiones que van a percibir, por lo que, eliminar las brechas salariales, contribuye a que se vayan eliminado las desigualdades hoy y a lo largo de toda la vida. Ya puedes escuchar la entrevista.