Sociedad | Actualidad
Cuenca

El Ayuntamiento afirma que los contratos de FITUR se hicieron según marca la ley

El equipo de gobierno ha recordado que las empresas trabajaron regularmente con el consistorio cuando gobernaba el PP

Presentación en FITUR de "Cuenca, ven y respira" / Cadena SER

Presentación en FITUR de "Cuenca, ven y respira"

Cuenca

El Ayuntamiento de Cuenca ha defendido que los contratos de FITUR se hicieron según marca la ley, y ha lamentado la política de “tierra quemada” del Partido Popular, que le lleva a atacar a empresas conquenses, y buscando polémica “donde no la hay”.

Tras las críticas de los populares sobre la campaña “Cuenca, ven y respira”, el equipo de gobierno ha subrayado que en los contratos se siguió el procedimiento marcado por ley, solicitando varios presupuestos y seleccionando el más económico, por lo que los expedientes son correctos.

Además, el equipo de gobierno ha resaltado que las contratadas son empresas conquenses que han trabajado regularmente con el Ayuntamiento de Cuenca cuando gobernaba el Partido Popular.

En concreto ‘Cuenca, ven y respira’ se encargó a la empresa responsable de la imagen de la Feria del Libro ‘Cuenca Lee’ de 2019; la campaña de la estrategia DUSI 2022; o el diseño de la revista del Teatro-Auditorio de Cuenca desde hace varios años. Por su parte, la suministradora de los artículos de promoción comercial viene trabajando para el Centro Joven desde hace varios años y en la anterior legislatura desarrolló varios trabajos en “La Noche Más Joven”.

Por ello, ha preguntado al PP por qué ahora no le parecen válidas para realizar el mismo tipo de trabajo, si gozaron de su confianza en el mandato anterior.

Asimismo, ha criticado la política de “tierra quemada” que está practicando el Partido Popular, lanzado acusaciones muy graves que señalan no sólo al Ayuntamiento de Cuenca sino a empresas locales que desarrollan su actividad en la ciudad.

En cuanto al registro de la marca ‘Cuenca, ven y respira’ han señalado que el Partido Popular obvia que el registro se solicitó el 21 de enero, como se acredita en el expediente, una vez recibidos los presupuestos, aunque la documentación se firmara el día 24 cuando la empresa la remitió.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00