El proceso de escolarización comienza el 11 de marzo en Aragón
Se prevé la entrada en las aulas de 10.532 pequeños de 3 años: son 500 menos que el curso anterior

undefined
Zaragoza
Las familias podrán solicitar plaza escolar del 11 al 17 de marzo para el curso escolar 2020 - 2021. Se adelanta el proceso de escolarización que este año incluye además a los niños de 2 años que dispondrán de 26 aulas y para los que se equiparan los requisitos al resto del alumnado. Se prevé la entrada en las aulas de 10.532 pequeños de 3 años: son 500 menos que el curso anterior.
El proceso está muy consolidado. Por ello, se mantienen los requisitos de otros cursos, la proximidad al domicilio y la matriculación de hermanos, aunque hay novedades: se equipara a las familias monoparentales con las numerosas.
Para las familias que quieran escolarizar tempranamente a sus hijos, a los 2 años, también hay cambios en la baremación que pasa a ser la general
Además abren 3 nuevas aulas para ellos en Miralsot, Samper de Calanda y Sos del Rey Católico.
Para el próximo curso se mantiene una ratio máxima de 21 alumos +1 plaza para niños con necesidades educativas especiales. Es una proporción profesor-alumno que de momento, no se puede mantener en las zonas del sur de la capital.
En cuanto al proceso de escolarización en Educación Especial, se pone en marcha un nuevo programa informático que permitirá conocer el número de plazas vacantes y matricularse por internet.