La Catedral de Segovia quiere ser protagonista en Instagram
InstaTour ofrece al visitante seguir el recorrido, a la vez que la explicación del guía, a través de sus perfiles de Instagram. Las redes sociales de la Catedral ya alcanzan los 10.000 seguidores
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IZBZIBAQVZNPRGUHBZEWKDGO64.jpg?auth=095a2aa7bcce9144510606d89fee0ad09c2461a25d41861559253f867e965d90&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
"InstaTour" Catedral Segovia / Radio Segovia
!["InstaTour" Catedral Segovia](https://cadenaser.com/resizer/v2/IZBZIBAQVZNPRGUHBZEWKDGO64.jpg?auth=095a2aa7bcce9144510606d89fee0ad09c2461a25d41861559253f867e965d90)
Segovia
Desde este mes de febrero la torre de la Catedral cuenta con un nuevo atractivo que ayudará a los visitantes a interactuar y compartir su visita: un InstaTour. Esta novedosa iniciativa para la visita guiada a la torre consiste en cinco vinilos en las cinco paradas -capilla de San Blas, Sala del Audiovisual, Casa del Campanero, Sala del Reloj y Campanario- que incluyen un dibujo con la silueta de Instagram y, en el centro, el código QR que dirige al perfil oficial de la Catedral en esta red social.
Estos vinilos sobre el suelo de cada nivel visitable cuentan además con el usuario de la Catedral @catedralsegovia y un hashtag que indica el nombre de cada una de las salas en español y en inglés. El objetivo es que el visitante pueda seguir el recorrido, a la vez que la explicación del guía, a través de sus perfiles de Instagram subiendo sus fotos o “stories” con las etiquetas propuestas. Otro de los fines es promocionar y divulgar las actividades culturales y cultuales del templo que se publican en Instagram y en el resto de redes sociales, que en su totalidad alcanzan el número de 10.000 seguidores tras cinco años de actividad.
Este InstaTour está pensado igualmente para que los visitantes más jóvenes, que son los que más utilizan esta plataforma de interacción en una franja entre 18-34 años, compartan con sus amigos su experiencia durante el tour o las vistas únicas desde el campanario. En esta última parada se felicita con una frase por haber conseguido subir los casi 200 escalones.
Por otra parte, su carácter como red social internacional se abre a públicos de cualquier país en un formato que permite publicar fotografías, hacer directos, subir vídeos diferentes en la sección “stories”, entre otras posibilidades.
El tour de Instagram de la torre de la Catedral se inspira en la “InstaRuta” creada el pasado mes de junio por los compañeros del Museo de Cádiz.