Economia y negocios | Actualidad

UGT y CCOO aseguran que el interés del gobierno regional por eliminar la brecha salarial es "nulo"

Los sindicatos entregan en San Esteban un decálogo contra la brecha salarial en la región de Murcia / Cadena Ser

Los sindicatos entregan en San Esteban un decálogo contra la brecha salarial en la región de Murcia

Murcia

Este sábado se celebra el día europeo por la igualdad salarial. En la región, los últimos datos conocidos, que son de 1017, sitúan la brecha salarial en un 24,82%, situandose como la tercera comunidad con la brecha más alta, como explica Eugenia Pérez, secretaria de Política Social, Seguridad Social y Participación Sindical de UGT.

Además, Ana Mellado, secretaria de Mujeres e Igualdad de CCOO asegura que los completos salariales tienen mucho que ver en esta brecha salarial, y suponen un 40% de esa diferencia salarial entre hombres y mujeres

Las responsables sindicales lamentan que no haya voluntad política para solucionar este problema, ya que los presupuestos de la comunidad han descendido un 9% en materia de igualdad. Ana Mellado de CCOO lamenta que en los presupuestos que se están tramitando en la asamblea no hay ni una sóla partida para eliminar la brecha salarial.

Los sindicatos han entregado un documento al gobierno regional con 30 medidas, que tienen que ver con el sector privado y el público, para mejorar los derechos laborales de las mujeres. El documento incluye incorporar la perspectiva de género de manera transversal en las políticas publicas, integrar la igualdad de género en la gestión de los recursos humanos, la igualdad salarial en la negociación colectiva, conciliación y corresponsabilidad o la transparencia salarial en las empresas.

Ana González

Ana González

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00