Política | Actualidad
A Coruña

El gobierno local dice que la merma de edificabilidad en A Maestranza será por acuerdo "o no será"

Asume que es la administración local la que tiene que compensar la rebaja, como responsable del planeamiento, al titular de los derechos urbanísticos

Terrenos de A Maestranza / Radio Coruña

Terrenos de A Maestranza

A Coruña

El Concello de A Coruña ha comenzado a negociar con la promotora dueña de dos de los tres solares de A Maestranza, la reducción de la edificabilidad prevista en estas parcelas. El gobierno local asume que es la administración local la que tiene que compensar la rebaja, como responsable del planeamiento urbanístico de la zona, al titular de los derechos de construcción. El concejal de Urbanismo, Juan Díaz Villoslada, se compromete a que el cambio en A Maestranza será con acuerdo o no será.

Más información

"Nuestro interés es mejorar la edificabilidad -apunta Díaz Villoslada- para reducirla y estamos hablando con ellos para ver qué margen de trabajo puede haber". El concejal de Urbanismo dice que el Gobierno municipal está interesados en que haya acuerdo con la promotora: "No estamos en condiciones ni dispuestos a ir a pleitos para asumir cargas indemnizatorias que puedan suponer problemas económicos para la hacienda municipal".

El BNG reclama un cambio en la ley

El BNG ha registrado en el Congreso de los Diptuados una iniciativa para modificar la legislación específica que respalda las ventas de las propiedades del Ministerio de Defensa con el objetivo de que este ministerio deje de ser "el mayor promotor urbanístico" de España.

El portavoz nacionalista en María Pita, Francisco Jorquera, pide voluntad al Gobierno central para devolver terrenos a las ciudades. En el caso de A Coruña estaría pendiente, por ejemplo, la parcela, llamada 'La Pastilla', la que contiene restos arqueológicos, y el solar de la calle Adelaida Muro. Califica como un "insulto" a los coruñeses las declaraciones del secretario de Estado de Defensa, Ángel Olivares, en las que asegura que las parcelas de la Maestranza no se pueden ceder a la ciudad.

El portavoz nacionalista insta a modificar el régimen jurídico: "Consideramos que o Ministerio de Defensa o que non pode é dedicarse a dar pelotazos urbanísticos e a especular, non pode ser esa a vía de financiación". Francisco Jorquera apela al entendimiento: "Se hai vontade política, existen vías para que sexa posíbel a cesión".

El Bloque señala que existen precedentes de cesiones de bienes de Defensa a municipios. En 2006 el gobierno, presidido por José Luis Rodríguez Zapatero, aprobó un proyecto de ley para transferir al Ayuntamiento de Barcelona el castillo de Montjuïc.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00