Sociedad | Actualidad
Sada

La Xunta remite a Sada cuatro años después su plan contra las riadas

El plan no detalla plazos para los trabajos, que comenzarán antes de que finalice 2020, mientras los vecinos continúan temiendo que haya inundaciones

Inundaciones en Sada. Foto de archivo / Antonio Fariña

Inundaciones en Sada. Foto de archivo

A Coruña

La Xunta de Galicia ha remitido al Concello de Sada y a la Diputación de A Coruña la propuesta de convenio para solucionar las riadas que se producen en la desembocadura del río Maior por el reducido diámetro de la canalización. El Alcalde de Sada, Benito Portela, señala que esta actuación es imprescindible para disminuir los riesgos de inundaciones. Recuerda que las novedades llegan cuatro años después de que el Ayuntamiento solicitara con urgencia las obras, cuando las lluvias anegaron buena parte del núcleo urbano de la localidad. La declaración del entorno de As Brañas como Área con Riesgo Potencial Significativo de Inundación por parte de la Xunta ha permitido avanzar por fin en la solución a este problema.

Peligro de inundaciones cada vez que llueve

Más información

El plan no detalla plazos para los trabajos, que comenzarán antes de que finalice 2020. Para el Concello es urgente su finalización y alegará el tiempo que estipula la Xunta para completar el proyecto. El alcadle de Sada, Benito Portela, señala que hay vecinos que viven con el peligro latente de inundaciones cada vez que llueve con intensidad.

El alcalde de Sada alude a un escenario de cambio climático: "Na nosa proposta dicíamos que esta obra minimizaba o risco, estase vendo que a cantidade de auga recollida en moitas zonas do mundo está sendo cada vez maior e de forma moi puntual". Concluye que esta obra no permitiría "asegurar nada", pero que mejoraría la seguridad ante episodios desfavorables.

¿De qué se encargará cada administración?

La propuesta de convenio de la Xunta eleva a un 1,5 millones de euros el coste de las obras y propone financiarlas a partes iguales también con Concello de Sada y Diputación de A Coruña, medio millón de euros cada administración. Ahora el gobierno municipal deberá presentar el proyecto, poner a disposición los terrenos necesarios y asumir el mantenimiento de la infraestructura. Augas tendrá que contratar y ejecutar las obras y supervisar el proyecto hasta su finalización.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00