Los técnicos no ven riesgo de nuevos desprendimientos en Zaldibar
El viceconsejero de Seguridad reconoce en la mesa técnica celebrada en Ermua que "trabajan con la peor hipótesis" y, por ello, han reforzado con balizas el terreno para evitar hipotéticos desplazamientos
![Andoni Alkorta: "No ha habido más deslizamientos de tierra en Zaldibar"](https://cadenaser.com/resizer/v2/R7UWSEZEQ5ILNFTX7EZI3MT3LQ.jpg?auth=e35b4596310422acb2d4fa82fd156ed152107ccc96c5c0ebb898ad591c3802ac&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Andoni Alkorta: "No ha habido más deslizamientos de tierra en Zaldibar"
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bilbao
El geólogo jefe de la sociedad foral Interbiak, encargada de la gestión de las carreteras de Bizkaia, Andoni Alkorta, ha asegurado que "hasta la fecha, no ha habido movimientos significativos y lo único que se ha detectado son lógicos reajustes, pero que no implican ninguna reactivación ni desplazamiento de masas, que pongan en riesgo a ninguna persona". Ahora bien, el viceconsejero de seguridad, Josu Zubiaga, mantiene que trabajan con la peor hipótesis, desde luego, con "la más desfavorable", lo que obliga a tener un sistema "que garantice, en el peor de los casos, que podemos actuar", asegura. Según Alkorta, "en el caso de que hubiera una mínima circunstancia de riesgo, tenemos un sistema en el que el aviso es inmediato" para evacuar la zona en la que buscan a los dos trabajadores desaparecidos en el derrumbe.
En el mismo acto, el secretario general de la Presidencia del Gobierno Vasco, Jesús Peña, ha informado de que esta tarde se conocerán los resultados de las muestras de aire tomadas el viernes pasado en toda la zona y que, hasta ese momento, se mantienen las recomendaciones de no abrir las ventanas ni practicar ejercicio al aire libre, adoptadas después de que unas muestras anteriores indicarán la presencia de dioxinas y furanos por encima de lo habitual.
Peña ha recordado que el pasado martes, cuatro días después de recogidas las últimas muestras, fueron extinguidos por completo los incendios generados en el vertedero, por lo que se supone que esta circunstancia tendrá sus consecuencias positivas en la calidad del aire.