Sociedad | Actualidad

Castilla-La Mancha pedirá a Cultura que le ceda fondos sin exponer de museos nacionales

Lo ha dicho Emiliano García Page en la firma del convenio que traerá a la capital la exposición "Burgos-Toledo Origenes de España". Abrirá el 7 de abril en el Museo de Santa Cruz con un presupuesto de 1 millón de euros

El presidente regional, Emiliano García-Page, informa, en el Palacio de Fuensalida, en Toledo, sobre el convenio para la celebración de la exposición ‘Burgos-Toledo. Orígenes de España’ / JCCM

El presidente regional, Emiliano García-Page, informa, en el Palacio de Fuensalida, en Toledo, sobre el convenio para la celebración de la exposición ‘Burgos-Toledo. Orígenes de España’

Toledo

"Compartir cultura es compartir riqueza". Con este propósito se ha firmado el convenio que permitirá instalar en el Museo de Santa Cruz, en Toledo, la exposición Burgos-Toledo. Orígenes de España’. Abrirá sus puertas el próximo 7 de abril con 238 piezas de 93 prestadores públicos y privados llegadas de 11 comunidades autónomas.

Lo hace posible la colaboración entre la Fundación VIII Centenario de la Catedral de Burgos y la Fundación Impulsa Castilla-La Mancha y "está llamada a ser el evento cultural más importante del país este año" según los firmantes. 

Entre las piezas destacadas, se podrá ver la primera Biblia de Gutemberg en España, las Glosas Silenses, un facsímil del Cantar de Mío Cid o piezas de Atapuerca con más de 800.000 años de antigüedad. 

Además, se podrán ver obras como un frontal de la urna de Santo Domingo de Silos, una biblia románica de San Pedro de Cardeña, relicarios de Santo Domingo de Guzmán, pinturas de Murillo, Pedro Berruguete y Juan Bautista Maino, el tríptico de la Virgen con el Niño de la catedral de Burgos, la imposición de la casulla de San Ildefonso de El Greco de la catedral de Toledo, entre otras.

El hilo conductor es la historia de España a través de estas dos grandes ciudades castellanas. Entre las entidades que han prestado obras destacan catedrales como las de Oviedo, Burgos o Salamanca, el Museo del Prado o la Biblioteca Nacional entre otros. 

Con la ley de mecenazgo recién aprobada se podrá declarar el evento de interés regional con los beneficios fiscales que conlleva para posibles patrocinadores.

LA JUNTA HARÁ UN ESTUDIO SOBRE VEGA BAJA

En este contexto, el Presidente Emiliano García Page ha anunciado que pedirán tres cosas al Ministerio de Cultura. En primer lugar, "la posibilidad de contar en la región con fondos de algunos museos nacionales que tienen escondidos y que debieran ser compartidos por la sociedad española, más allá de los sótanos de esos grandes museos, y no descarto ninguno, incluyendo el Museo del Prado" 

García Page también ha avanzado que la Consejería de Educación va a encargar un estudio exhaustivo, “una radiografía milimetrada, actual y avanzada, del perímetro de Vega Baja en Toledo, para definir dónde hay y qué tipo de restos existen en cada rincón”. Tras este estudio realizado con alta tecnología, ha añadido el presidente, “vamos a iniciar en colaboración con la ciudad un trabajo sistemático, sin prisa pero sin pausa, para que no se detengan los trabajos de excavación y de estudio arqueológico”.

En tercer lugar, se abordará con el Ministerio la posibilidad de retomar el proyecto para ampliar el Museo del Greco.  

Cristina López Huerta

Cristina López Huerta

Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid, esta ciudarrealeña...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00