Cinco años después, sin el parque de vehículos eléctricos prometido
La Junta prometió que en 2015 Castilla y León contaría con un parque de vehículos eléctricos de 15.000 unidades. Según datos de la DGT en 2019 era de 1.400

Vehículo eléctrico cargándose.(SERNAUTO)

Valladolid
La Junta incumple el compromiso que adquirió hace 10 años para que en 2015 Castilla y León contara con un parque de vehículos eléctricos de 15.000 unidades. Según datos de la Dirección General de Tráfico, el parque es, a fecha de 2019, de 1.400 vehículos en la comunidad.
Esta Estrategia Regional del Vehículo Eléctrico, que anunciaba en 2010 el entonces vicepresidente de la Junta, Tomás Villanueva, para 2011-2015, planteaba como objetivos, además de la creación de este parque de automoción, desarrollar una red de recarga de al menos 300 puntos en la vía pública, 600 en aparcamientos públicos, 3.000 en domicilios particulares y llegar a instalar puntos de recarga en 20 municipios de la comunidad.
El defensor del pueblo, el llamado Procurador del Común de Castilla y León, le da un tirón de orejas a la Junta para que se instalen puntos de recarga de vehículos eléctricos en zonas rurales.

Lara Vegas
Editora, productora y presentadora de los servicios informativos de la Cadena SER en Castilla y León....