AENA se "ha dejado de gastar" 1, 1 millones de euros en contratos en el aeropuerto de Palma
Comisiones Obreras pide la derogación de la Ley de Desindexación y que se use la Ley de Contratación del Sector Público para que se decida en las contrataciones públicas por la calidad y no por bajo precio
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AWFIJXN6CVLRXDAP5OP2E3MHII.jpg?auth=8e31f85ad737251f2fcf8219e1a69624f66ac29dccff27929bf44e74177eadb3&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El secretario general de la federación estatal de construcción y servicios de comisiones Obreras, Vicente Sánchez y el secretario de ramo en Baleares, Miguel Pardo / Cadena Ser
![El secretario general de la federación estatal de construcción y servicios de comisiones Obreras, Vicente Sánchez y el secretario de ramo en Baleares, Miguel Pardo](https://cadenaser.com/resizer/v2/AWFIJXN6CVLRXDAP5OP2E3MHII.jpg?auth=8e31f85ad737251f2fcf8219e1a69624f66ac29dccff27929bf44e74177eadb3)
Palma
El sindicato Comisiones Obreras reclama que se aplique la Ley de Contratos públicos de 2017 para que se decida en las contrataciones por la calidad y no por precio. Y es que su no aplicación a favor de la Ley de Desindexación provoca situaciones como que AENA se haya "ahorrado o dejado de gastar" 1, 1 millones de euros en obras y servicios entre octubre pasado y enero de este año. Las entidades locales también "tiran" de conveniar con las empresas que ofrezcan menor precio con una reducción media del 17,5% frente al casi 6% que se ahorra el Govern balear.
Las administraciones están utilizando la Ley de Desindexación en lugar de la de Contratos públicos con lo que a la hora de contratar con una empresa los criterios que priman son los económicos. El problema está en cómo se consigue esta rebaja y es que se hace a costa de más carga de trabajo y menores salarios. El secretario general de la federación estatal de construcción y servicios del sindicato, Vicente Sánchez pide la derogación de la Ley de Desindexación y que se aplique la Ley de Contratación del sector Público de 2017.
La diferencia económica entre la licitación y la adjudicación de los proyectos ejecutados es especialmente llamativa en casos como AENA que en los últimos 4 meses se ha "ahorrado" más de un millón de euros en el aeropuerto de Palma. Según el informe de Comisiones Obreras podemos ver como en octubre se licitaron obras por valor de 4,1 millones y se adjudicaron por 3,8 millones, hablamos de una diferencia de 325.000 euros ó en enero obras por casi 2,3 millones de euros y que se adjudicaron por 538.000 euros menos.
Pero esta contratación a la baja es la tónica dominante en la administración, así desde octubre las administraciones públicas baleares han asignado 82 contratos por 40,7 millones de euros que finalmente se adjudicaron por 35,5 millones; esto es, la administración se dejó sin gastar más de 5 millones de euros.
Según el Observatorio Sectorial de la contratación pública que ha presentado Comisiones Obreras, el gobierno balear redujo un 6% en los importes contratados pero en las entidades locales escala a una reducción media del 17,5%.
Algo que se ve claramente en los contratos de limpieza viaria y residuos y que puede llegar a desembocar en una huelga de basuras. Miguel Pardo, secretario general de construcción y servicios del sindicato en las islas reconoce que cada ayuntamiento va a la baja en los pliegos de condiciones y denuncia que hay salarios hasta por debajo del SMI.