Ponferrada recordará a Jerónima y sus hijos, asesinados el 36 en Flores del Sil
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TI7APJPJWJM2VEA2G7Z2T3URLA.jpg?auth=6fd99d4ffc34d3c8310f6e9aba1f79ec1ce4b5459711986ee4635ca30b8563b5&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La ARMH solicitó el reconocimiento en 2012 / Asociación Memoria Histórica
![La ARMH solicitó el reconocimiento en 2012](https://cadenaser.com/resizer/v2/TI7APJPJWJM2VEA2G7Z2T3URLA.jpg?auth=6fd99d4ffc34d3c8310f6e9aba1f79ec1ce4b5459711986ee4635ca30b8563b5)
Ponferrada
Ponferrada salda su deuda con la Memoria Histórica. La comisión de Cultura ha aprobado la colocación de un hito conmemorativo en el punto del barrio de Flores del Sil en el que Jerónima Blanco, el niño que llevaba en su vientre y el primogénito de tres años Fernando, fueron asesinados en julio de 1936.
Hace ocho años que la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica hizo la petición al consistorio ponferradino, que irá por detrás de León, que inauguró en el año 2009 una calle en su nombre. En el caso de Ponferrada, según explicaba la concejala de Cultura, Concepción de Vega, lo que se ha solicitado es el recuerdo en un espacio público, que será exactamente el lugar en el que fueron exhumados los restos en el año 2008.
A partir de ahora la historia mantendrá viva la memoria de esa joven de veintidós años, que estaba embarazada y tenía un niño de corta edad llamado Fernando. Su marido, sindicalista, estaba huído en el monte para que no lo mataran. Estaba apuntado en una lista negra, pero no daban con él, por eso la mataron a ella.