Asturias se suma al duelo por la muerte de Fernando Morán
El Ayuntamiento de Avilés declara un día de luto oficial y habilita un libro de condolencias

Morán fue el primer ministro de Exteriores en los gobiernos de Felipe González. / Europa Press

Oviedo
Asturias -y en particular su ciudad natal, Avilés- se ha sumado este miércoles a las muestras de condolencia por la muerte de Fernando Morán, fallecido a los 93 años de edad. Fue el primer ministro de Exteriores de los Gobiernos de Felipe González –entre 1982 y 1985-, y entre su hoja de servicios queda haber culminado las negociaciones para el ingreso de España en la Comunidad Económica Europea. Antes fue senador por la por entonces provincia de Oviedo, y posteriormente ocupó escaño en el Parlamento Europeo.
Le recuerdan con especial cariño sus paisanos, y también quienes en su partido o desde otras opciones políticas compartieron con él responsabilidades y trabajo. La ex eurodiputada de Izquierda Unida Laura González, recordaba especialmente el sentido del humor de Morán en las largas sesionesque ambos compartieron en la eurocámara.
El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha puesto a Morán como ejemplo para los que se dedican a la política, mientras que la alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín, explicaba que hace poco estuvo con él y su esposa en Madrid donde comprobó que mantenía su lucidez y análisis de la situación política actual.
La capilla ardiente del ex ministro se ha instalado en el tanatorio de Pozuelo de Alarcón, mientras que en casa, el Ayuntamiento de Avilés ha decretado un día de luto y ha colocado un libro de condolencias en su memoria.