Los ciudadanos quieren la plaza del Ayuntamiento: peatonal, verde, con pavimento que no resbale y acogedora
Son algunas de las conclusiones de las ideas aportadas por 1.800 personas y 33 entidades en el proceso de participación para la reforma definitiva de la Plaza
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2QNPV4PPORN4RLSZOYKKY5QAKM.jpg?auth=f41c6b42626a60f91590f28545430761f1508179a486b06d59d8e675553ae78d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Elisa Valía, concejala de Participación Ciudadana y vicealcaldesa Sandra Gómez, concejala de Urbanismo presentan las conclusiones del Proceso de Participación ciudadana para la reurbanización de la Plaza del Ayuntamiento / Ajuntament de València
![Elisa Valía, concejala de Participación Ciudadana y vicealcaldesa Sandra Gómez, concejala de Urbanismo presentan las conclusiones del Proceso de Participación ciudadana para la reurbanización de la Plaza del Ayuntamiento](https://cadenaser.com/resizer/v2/2QNPV4PPORN4RLSZOYKKY5QAKM.jpg?auth=f41c6b42626a60f91590f28545430761f1508179a486b06d59d8e675553ae78d)
Valencia
Limitar bicis y patinetes, evitar el turismo de masas, programar actividades culturales o mantener la fuente y los puestos de flores. Son algunas de las conclusiones del proceso de participación en el que los ciudadanos han decidido cómo quieren que sea la nueva plaza del Ayuntamiento. Este martes se han presentado las conclusiones de este proyecto, que contempla propuestas genéricas, como crear espacios acogedores, hasta otras más concretas, como que los bancos tengan respaldo.
En el proceso han participado cerca de 1.800 personas, por lo que Elisa Valía, la concejala de Participación Ciudadana, lo considera un éxito. La mayoría de opiniones han sido propositivas y casi nadie ha cuestionado la peatonalización. Estos criterios serán tenidos en cuenta por el jurado para elegir el proyecto definitivo de la nueva plaza.
A grandes rasgos, los participantes han apostado por un lugar que sea un punto de encuentro para los ciudadanos y que fomente la arquitectura de los edificios históricos, como el Ayuntamiento o el edificio de Correos. La gente también quiere que en esta nueva plaza se puedan combinar los grandes eventos, como las Mascletàs, con espacios más cómodos, como ferias culturales. Elisa Valía avanza que estos criterios ya se podrán tener en cuenta para la peatonalización blanda, la que empieza el 20 de marzo.
Elisa Valía, concejala de Participación, sobre el proceso de reurbanización de la plaza del Ayuntamiento
00:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El concurso de ideas que ahora empieza, en el que los arquitectos presentarán sus diseños, se alargará algo más de un año y estará condicionado por el proceso participativo. Sobre la oposición de algunos colectivos, como los comerciantes del centro histórico, que retiraron el apoyo a la peatonalización por los cambios en la calle Colón, la vicealcaldesa y concejala de Urbanismo, Sandra Gómez, tiende puentes.
Vicealcaldesa Sandra Gómez en la presentación de las conclusiones del Proceso Participativo para la reurbanización de la plaza del Ayuntamiento
00:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Críticas de la oposición
Pero la viceportavoz del Grupo Popular, María José Ferrer San Segundo, cree que estas conclusiones del proceso de participación pone en evidencia que la vicealcaldesa, Sandra Gómez, y el Partido Socialista han quedado como meros elementos decorativos, dentro del gobierno del Rialto, en la toma de decisiones relevantes en materia de movilidad. Y es que Ferrer San Segundo cree que la consulta, que ha costado 50.000€, es una coartada para lavar la sumisión del PSPV, porque Ribó y Grezzi hacen, dice, lo que les viene en gana.
Concejala del PP, Mª José Sansegundo, critica el proyecto de peatonalización de la plaza del Ayuntamiento
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![Adrián Sánchez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/361977c9-3dd0-4673-8e9b-6824c8679683.png)
Adrián Sánchez
Redactor de informativos en Radio Valencia y editor de Hora 14 Comunitat Valenciana los fines de semana....