La oposición acusa al Gobierno vasco de soberbia y falta de credibilidad
EH Bildu, E-Podemos y PP reprochan al lehendakari que haya acudido al Parlamento "obligado"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZBYU2ZFUT5JDJJN5KBDDILW44A.jpg?auth=a627dd2963f8c956a744878a7687b7a72e1819a4da14337228971cf8bc5a22cc&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El lehendakari preside la mesa técnica sobre Zaldibar / IREKIA (EUROPA PRESS)
![El lehendakari preside la mesa técnica sobre Zaldibar](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZBYU2ZFUT5JDJJN5KBDDILW44A.jpg?auth=a627dd2963f8c956a744878a7687b7a72e1819a4da14337228971cf8bc5a22cc)
Bilbao
Los grupos que conforman la oposición al Gobierno Vasco han reprochado la gestión de la crisis abierta por el derrumbe del vertedero de Zaldibar (Bizkaia) en el que han quedado sepultados dos operarios y ha denunciado que ha actuado con "soberbia" y que a sus explicaciones les falta "credibilidad".
El lehendakari, Iñigo Urkullu, y cuatro de sus consejeros comparecen a lo largo de la mañana de este martes en la Diputación Permanente del Parlamento Vasco, a petición de EH Bildu, Elkarrekin Podemos, y PP, grupos a los que no han convencido las intervenciones de los miembros del Gobierno autonómico.
Más información
Desde EH Bildu, Maddalen Iriarte, ha reprochado al Ejecutivo autonómico la falta de información sobre este suceso y ha echado en falta autocrítica real por parte de la Administración al asegurar que "le ha faltado prudencia".
Ha explicado que su intención no es "alarmar a la sociedad", pero ha opinado que no se debe tratar a los ciudadanos como "si no tuvieran suficiente cordura" para hacer frente a esta situación. "Cuando no se actúa con transparencia la gente se enfada. El Gobierno ha perdido credibilidad", ha advertido.
El portavoz de Elkarrekin Podemos, Lander Martínez, ha opinado que ha habido "sensación de caos" en la actuación de las instituciones y ha acusado al Gobierno Vasco de "haber mirado hacia otro lado", al tiempo que ha dicho que ha tratado de "esconder su incapacidad" y ha actuado con "soberbia" a la hora de dar explicaciones.
En este sentido, ha lamentado que actualmente no existen sanciones administrativas contra la empresa por los presuntos delitos que ahora investigan los tribunales (medioambiental y seguridad laboral) y ha preguntado si el Ejecutivo asumirá su responsabilidad si estos delitos se confirman.
Por su parte, el popular Alfonso Alonso ha considerado que el Gobierno Vasco da la imagen de "un gobierno desbordado, instalado en la autocomplacencia", con un "problema serio de credibilidad" y ha negado que se haya actuado de forma coordinada.
"No se puede gestionar peor una crisis. El lehendakari no es la víctima, es el máximo responsable", ha denunciado Alonso, quien ha pedido que el Parlamento Vasco que se conforme en la próxima legislatura abra una investigación de este suceso