Condenado a tres años de cárcel por llevar dos kilos de droga en su coche

Audiencia Provincial de Ávila / Cadena SER

Ávila
La Audiencia Provincial de Ávila ha condenado a tres años de cárcel, y al pago de una multa de 24.000 euros, a un hombre que fue sorprendido en la AP-6 conduciendo un vehículo en el que portaba más de dos kilos de droga.
Los hechos se produjeron a las 17.30 horas del 14 de junio de 2018, a la altura del kilómetro 100de la AP-6. Agentes de la Guardia Civil pararon un vehículo que era conducido por el ahora condenado y comprobaron que había droga dentro de una mochila que estaba en el asiento trasero.
Según especifica la sentencia, en el interior de la mochila hallaron un kilo y medio de resina de cannabis y 609 gramos de anfetamina. Se calcula que en el mercado la droga habria tenido un valor de casi 24.000 euros, la misma cantidad que tendrá que pagar ahora el condenado según ha decidido la Audiencia Provincial.
En un principio el Ministerio Fiscal pedía para el acusado una pena de siete años de cárcel y 45.000 euros de multa. Pero al inicio de la vista oral rebajó la petición a los 3 años de cárcel y 24.000 euros de multa, que fueron aceptados por el acusado por lo que no fue necesario celebrar el juicio.
Además la Audiencia Provincial de Ávila ha condenado a dos años de cárcel a tres hermanos de entre 30 y 37 años, también como autores de un delito contra la salud pública, al distribuir cocaína desde la localidad abulense de Las Navas del Marqués entre noviembre de 2017 y abril de 2018. Dos de los hermanos tenían antecedentes.
La sentencia es fruto del acuerdo entre la defensa de los acusados y el fiscal, que rebajó la petición de cuatro años de cárcel a dos a cambio de que los condenados participen en programas de deshabituación de drogas y no cometan delitos en los próximos tres años.
En el momento del juicio, los tres hermanos participaban en un programa de tratamiento y desintoxicación en Cáritas.