La EMT indemnizará con 60.000 euros a una mujer que se rompió la cadera en un autobús
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BQQGWHEZXNOPRBCWWJHZJ2U7LY.jpg?auth=5a36eb6613356d9a60c0a9bba997662bfa41bf254fedaea3b10ae0a553c50eca&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Autobús de la EMT de València / EMT/AYUNTAMIENTO DE VALÈNCIA - Archivo (EUROPA PRESS)
![Autobús de la EMT de València](https://cadenaser.com/resizer/v2/BQQGWHEZXNOPRBCWWJHZJ2U7LY.jpg?auth=5a36eb6613356d9a60c0a9bba997662bfa41bf254fedaea3b10ae0a553c50eca)
Valencia
Un juzgado de València ha condenado a la EMT a pagar 60 mil euros a una usuaria que se cayó al subirse a un autobús en 2016. La mujer, que tenía 77 años, se rompió la cadera y ha sufrido una serie de secuelas físicas.
La caída se produjo cuando el conductor salió de la parada cuando la víctima todavía no se había podido sentar ni agarrar a ningún sitio. Por eso, se concluye que el autobús realizó una maniobra brusca de salida. El abogado de la mujer, Juan Carlos Montealegre, explica que la doctrina general es que los conductores deben esperar a que los pasajeros hayan llegado a su asiento o se hayan agarrado a algún medio apto antes de arrancar.
Juan C. Montealegre (17/02/2020): "Cualquier incidencia que se produzca en un autobús está cubierta por los seguros, si no es culpa del pasajero"
00:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Frente a ello, la EMT negó la existencia de una maniobra brusca y alegó que la mujer perdió el equilibrio cuando el autobús reanudó la marcha. Según el abogado, dijeron que era culpa de la víctima pero la sentencia ha concluido lo contrario.