Consorcio de Medio Ambiente y Junta avanzan en la eliminación de escombreras en la provincia
En la actualidad se han sellado ya 33 de las 184 inventariadas con un presupuesto que ronda los 750.000 euros. Además de trabaja en la construcción de 114 áreas de aportación de residuos en otros tantos municipios para evitar los vertidos incontrolados con una inversión de un millón y medio
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/STKTU5YG6VLJXHWGU4KKQHL33E.jpg?auth=4d1a08caceff4c85c354ee67ff5152e865e529764f44fa40e2100de7785442d5&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de la reunión de la comisón de seguimento para la eliminanción de escombreras / Radio Segovia
![Imagen de la reunión de la comisón de seguimento para la eliminanción de escombreras](https://cadenaser.com/resizer/v2/STKTU5YG6VLJXHWGU4KKQHL33E.jpg?auth=4d1a08caceff4c85c354ee67ff5152e865e529764f44fa40e2100de7785442d5)
Segovia
Un total de 184 escombreras de materiales de construcción en nuestra provincia, sobre todo de pequeñas obras en el ámbito doméstico, son las que en su día se inventariaron por parte de la Consejería de Medio Ambiente y el consorcio Provincial. Desde entonces ambas administraciones vienen trabajando y colaborando para eliminar estos puntos incontrolados.
La reunión la comisión de seguimiento del sellado de estas escombreras ha analizado este plan en Segovia para el que se han destinado 750.000 euros aportados al 50%.
José Luis Sanz Merino viceconsejero de infraestructuras de la Junta de Castilla y León, que ha participado en la comisión de seguimiento asegura que “a día de hoy estamos actuando en cerca de 112 escombreras, podemos decir que unas 33 están terminadas. Se está siguiendo el procedimiento ya que en esta actuación es la Consejería de Fomento y Medio Ambiente la encargada de elaborar los proyectos, dirigir la obra ejecutarla y contratarla”. En total en la comunidad de detectaron 1.300 escombreras de las que 358 ya han sido clausuradas.
A la vez que se restaura de nuevo el paisaje otro convenio permite la construcción de pequeñas áreas de aportación de residuos inertes en 114 municipios que eviten estos vertederos ilegales, para lo que se cuenta con una aportación de Diputación de cerca de 400.000 euros, con un presupuesto total que ronda el millón y medio. Se trata de pequeños puntos limpios para la recogida de distintos materiales y enseres.
Según Mario Pastor presidente del consorcio provincial de medio ambiente con esta colaboración con la Junta “creo que vamos a dar una solución importante al tema de los residuos en la provincia. Tenemos ahora mismo trabajos en 64 de estas pequeñas áreas que pueden estar terminadas a finales del verano. En este tiempo intentaremos dar a los ayuntamientos donde se van a construir información de cómo gestionarlas y que tengan tiempo para elaborar unas ordenanzas para su utilización. En definitiva se trata más de sensibilizar que de sancionar por estos vertidos”. Se espera que para 2021 puedan estar concluidos ambos planes, además se llevarán a cabo campañas de sensibilización ante estos vertidos incontrolados.
Estas actuaciones para la regeneración del medio ambiente y paisajísticas complementan la realizada entre 1998 y 2017 en la que se sellaron en la comunidad 558 vertederos que supuso una inversión de 127 millones de euros de los que en Segovia se ejecutaron 14 millones para la clausura de 46 vertederos.