Viviendas del entorno a la Plaza de Toros afectadas por innumerables cortes de suministro eléctrico
Según los vecinos, la compañía ENDESA no atiende sus demandas individuales
Jódar
Casi 300 vecinos afectados por innumerables cortes de suministro eléctrico, en la promoción de viviendas junto a la Plaza de Toros, calle San Antonio de los Baños, aunque también afecta de forma puntual a las calles Domingo Arroquia, Luis Carvajal y Antonio Díaz.
Hasta el momento la compañía Endesa-Sevillana, ha hecho caso omiso a las reclamaciones que vienen presentando, durante los últimos años, los vecinos a nivel individual.
Esta redacción se desplazaba hasta las viviendas afectadas y recogía el testimonio de varios vecinos y vecinas, “… Desde siempre, desde 2001, cuando se entregaron estas viviendas, teníamos, al año, 6, 8 o 10 cortes. Pero nuestro malestar y el sufrimiento que venimos padeciendo, desde hace 4 o 6 años, que esto ya es un desmadre, con 10 o 12 cortes diarios… Nos hemos puesto en contacto con la empresa (ENDESA), a nivel individual… Siempre nos dicen lo mismo, - Que está todo bien, que no hay problemas - … A nivel individual, no nos atienden… Somos 52 vecinos, que pueden ser de 250 a 280 personas… Nosotros, como usuarios, sí que estamos pagando, y cumpliendo con nuestras obligaciones y nos sentimos desprotegidos… Así nuestras máquinas están pagando las consecuencias, ordenadores, lavadoras, nos está pasando factura, sin tener necesidad…”.
Declaraciones de los vecinos y vecinas de las viviendas de la PLaza de Toros
08:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Aunque no descartan movilizaciones, si sucediera lo mismo, a la reclamación conjunta que están preparando a través de las cuatro comunidades de vecinos afectadas, “… Lo pedimos por favor, y si no tendremos que tomar otras medidas… Si no somos atendidos y escuchados, tendremos que tomar otras medidas. No nos queda otra salida… Si tenemos que irnos a la puerta de ENDESA, donde corresponda. Estamos decididos, irnos a la puerta, sentarnos a la puerta, manifestarnos a la puerta, irnos a Jaén, donde haga falta. Porque esto es inhumano, esto es impresentable… Tú llamas al teléfono de averías, te contesta una máquina, pero nadie habla contigo… Nosotros lo que pedimos es que, por lo menos, vengan a ver de qué es el problema, y que lo solucionen, porque individual, de nuestra casa no es…”.