Los vinos de Jerez se salvan de los aranceles de Trump
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/R42E2LGGANKIFNWZWVAIXDB2OU.jpg?auth=14d83b6d6236e28407333230c0b48b7ee1142fad7547e6144d34f5dfbb37e8d0&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Interior de una bodega del Marco de Jerez / Archivo
![Interior de una bodega del Marco de Jerez](https://cadenaser.com/resizer/v2/R42E2LGGANKIFNWZWVAIXDB2OU.jpg?auth=14d83b6d6236e28407333230c0b48b7ee1142fad7547e6144d34f5dfbb37e8d0)
Jerez de la Frontera
Ya es oficial. Buena noticia para nuestra industria más emblemática, el vino. Estados Unidos ha anunciado formalmente que no elimina aranceles a los productos agrarios europeos -y esto afecta al aceite de oliva de la sierra-, pero tampoco los incrementa ni amplía y esto beneficia a los vinos de Jerez, que quedan fuera de estos impuestos de Estados Unidos a la entrada de productos europeos, al ser vinos generosos de más de 14 grados.
Tras una larga y tensa espera, las negociaciones han fructificado y los vinos de la Denominación de Origen Jerez no se verán afectados por aranceles que podrían llegar a encarecer el producto hasta un 100%.
Evaristo Babé, presidente de la patronal bodeguera, habla de un alivio importante para el sector, aunque avisa que la administración Trump en su información oficial advierte de que Estados Unidos ampliará aranceles si la Unión Europea enducere las exportaciones al país norteamericano.
Evaristo Babé, presidente de Fedejerez
00:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles