Más de un millar de oftalmólogos se citan en el Forum Evolución
El XXIV Congreso de la Sociedad Española de Retina y Vítreo (SERV) elige Burgos los días 6 y 7 de marzo para su reunión anual por primera vez en Castilla y León

Los organizadores del Congreso de la SERV presentan la reunión al alcalde, Daniel de la Rosa / Ayuntamiento Burgos

Burgos
Hasta 1.200 profesionales pueden llegar los participantes en la 24 edición del Congreso de la Sociedad Española de Retina y Vítreo (SERV), los próximos 6 y 7 de marzo, el primero de esta especialidad oftalmológica que se celebra en Castilla y León y el segundo más numeroso de los previstos este año en el Forum Evolución. Solo superado por el congreso de Urología para que el que prevén 1.500 asistentes en junio. La capital burgalesa se ganó la sede en competencia con Zaragoza, destaca la doctora Lourdes Macías Molinero, del Servicio de Oftalmología del Hospital Unversitario de Burgos (HUBU). La prevalencia de estas patologías asociadas a la retina y al líquido vítreo se va a disparar en los próximos años, asociadas a la esperanza de vida pero también a los hábitos poco saludables, asegura Macías Molinero, que atribuye a la obesidad, el sedentarismo, la dieta y al tabaco una influencia decisiva en el aumento de la Degeneración Macular y las retinopatías vinculadas a la Diabetes, además de los factores genéticos y ambientales.
La doctora Macías habla de la Retinopatía Diabética como una 'plag'a que satura las consultas y debe preocupar a las autoridades sanitarias porque precisará planes específicos para abordarla en el futuro. Los especialistas explican que el 10% de la población europea es diabética. También el 10% de los mayores de 65 años padecen degeneracíón patológica de la visión y los afectados en el mundo pasarán de 200 a 300 millones hasta 2040. Los oftalmólogos debatirán en Burgos sobre los tratamientos de estas patologías de retina, vítreo y coroides, asi como los avances tecnológicos y novedades farmacológicas que se van incorporando y contribuir a la difusión de los métodos terapeúticos. Acudirán más de una treintena de ponentes de prestigio, entre ellos media docena de invitados de ámbito internacional.