Unidas Podemos urge 'dignificar' las instalaciones del CIBE en Alicante
La formación denuncia que las instalaciones no han sido reformadas desde 2006

Irene Gómez y Xavi López, ambos en el centro, durante su visita a las instalaciones del CIBE de Alicante / Unidas Podemos

Alicante
Unidas Podemos insta a la Conselleria de Sanidad y al Ayuntamiento de Alicante a "coordinar" el traslado del Centro de Intervención de Baja Exigencia (CIBE) de Alicante ante la falta de condiciones adecuadas que presentan las actuales instalaciones o en su defecto a construir uno nuevo.
Este lunes, la diputada autonómica, Irene Gómez y el portavoz municipal, Xavi López han vistado las instalaciones del CIBE que gestiona Cruz Roja pero que depende de Conselleria de Sanidad.
Gómez ha indicado que presentará una pregunta a les Corts para conocer cómo se piensa "dignificar" unas instalaciones en módulos prefabricados que dan servicio a personas que presentan adicciones y que en muchas ocasiones no tienen hogar y cuyas deficiencias denuncian sus trabajadores.
Actualmente el CIBE se ubica en un terreno municipal en la calle escultor Bañuls, explican desde Unidas Podemos, aunque depende de Sanidad, de ahí que instan a las dos administraciones a que trabajen de forma conjunta en la construcción de unas nuevas instalaciones que atiendan a los ciudadanos más vulnerables.
Irene Gómez: "En les Corts conocemos la falta de infrafinanciación de este CIBE"
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Irene Gómez dice que en Valencia son conscientes de la realidad del CIBE de Alicante y que trabajarán por lograr la transformación de este servicio desde el Gobierno valenciano del que forman parte. "Es importante resolver esta problemática", ha dicho, para ello, "emplazaremos a nuestros socios en el Botànic a una reunión para tratar este asunto de manera conjunta y poder trabajar en una solución para el CIBE".
La situación
El centro, que no ha sido objeto de mejora alguna desde el año 2006, presta servicio en construcciones prefabricadas y se financia a través de un procedimiento de enriquecimiento injusto, después de que finalizase el concierto autonómico en 2014. Solamente disponen de cuatro duchas para atender a las decenas de personas que acuden cada día. Además, sus dependencias no se encuentran conectadas entre sí, lo que provoca que el personal se encuentre "aislado" cuando se producen situaciones de tensión difíciles de gestionar.
En cuanto a la competencia municipal, el portavoz Xavi López ha recordado que la edil de Acción Social, Julia Llopis, se comprometió a construir un nuevo CIBE en el que, además, "las usuarias y usuarios puedan pernoctar". López ha incidido en que el Ayuntamiento tiene que implicarse más en los asuntos sociales y en que "es el momento de dar un paso y aportar soluciones concretas".