Historia | Ocio y cultura
Memoria histórica

Xàtiva homenajea a las víctimas del bombardeo franquista de 1939

La consellera de Calidad Democrática, Rosa Pérez Garijo, cree que es una exigencia democrática la recuperación de la memoria porque representa nuestro antídoto contra el olvido

Xàtiva homenajea a las víctimas del bombardeo franquista de 1939 / Generalitat Valenciana

Xàtiva homenajea a las víctimas del bombardeo franquista de 1939

Valencia

Este domingo se ha vuelto a rendir homenaje a las víctimas del bombardeo franquista de Xàtiva. Fue un 12 de febrero de 1939, hace 81 años. La aviación italiana que apoyaba al golpista Francisco Franco bombardeó la estación de trenes de la capital de La Costera. Hubo 145 muertos y 300 heridos.

La ceremonia, muy emotiva, ha comenzado con el sonido de aviones y del bombardeo, se ha interpretado una pieza musical, para concluir con una suelta de palomas y una ofrenda floral al monumento ‘Aixopluc’ en memoria de las víctimas, obra del artista setabense, Miquel Mollà.

El acto, organizado por el Ayuntamiento de Xàtiva, ha contado con la participación de familiares de las víctimas de esta masacre. También ha estado la consellera de Calidad Democrática, Rosa Pérez Garijo, que cree que es una exigencia democrática la recuperación de la memoria porque representa nuestro antídoto contra el olvido.

Xàtiva homenajea a las víctimas del bombardeo franquista de 1939

Xàtiva homenajea a las víctimas del bombardeo franquista de 1939 / Generalitat Valenciana

Xàtiva homenajea a las víctimas del bombardeo franquista de 1939

Xàtiva homenajea a las víctimas del bombardeo franquista de 1939 / Generalitat Valenciana

Pérez Garijo ha lamentado los "muchos años de políticas de desmemoria con un resultado nefasto para la sociedad", pero ha defendido que esta situación "ha cambiado en los últimos cuatro años", ya que la Generalitat"ha apostado por políticas memorialísticas y ha empezado a abrir las fosas de la vergüenza, extender la memoria por las escuelas, retirar los vestigios franquistas y poner en valor los lugares de la memoria".

Rosa Pérez Garijo, consellera de Calidad Democrática

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por su parte, el alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, ha manifestado que "más de ocho décadas después del bombardeo, nos reencontramos en la plaza de la Estación de Xàtiva en compañía de los familiares de las víctimas, para honrar su recuerdo y recuperar la dignidad de todas aquellas personas inocentes que vieron su vida segada de manera atroz e injusta".

"En un momento donde vemos cómo opciones políticas que simpatizan con el totalitarismo fascista ocupan las instituciones en nuestro país y desde allí lanzan su mensaje de involución, es fundamental redoblar esfuerzos para que no se vuelva a reescribir la historia y no se oculte la verdad", ha añadido.

Xàtiva homenajea a las víctimas del bombardeo franquista de 1939

Xàtiva homenajea a las víctimas del bombardeo franquista de 1939 / Generalitat Valenciana

Xàtiva homenajea a las víctimas del bombardeo franquista de 1939

Xàtiva homenajea a las víctimas del bombardeo franquista de 1939 / Generalitat Valenciana

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00