Putxeras y lumagorris solidarios
Especial 'A vivir Euskadi' desde Donostia con motivo de la comida popular Soles Guía Repsol
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Y6JBXVEF2ZMSDADEOCVMDFZX5E.jpg?auth=42686af48bb5304a465d24e35a4c55f6e4cf931d67d667d8014a0b70c894dd2c&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bilbao
Con la solidaridad y la gastronomía como premisa, el programa A vivir que son dos días Euskadi ha recogido los aromas y los sonidos de la buena cocina en el programa especial que la Cadena SER en Euskadi ha realizado desde el Boulevard donostiarra. El motivo no era otro que la comida popular Soles Guía Repsol a base de putxeras y parrillas.
Más información
María Ritter, directora de la Guía Repsol, ha detallado la importancia de "invadir San Sebastián de cocineros" y de acercar la gastronomía a la ciudadanía. Preguntada por la organización de la gala del próximo 24 de febrero en la que se entregarán los nuevos Soles y que acoge por segundo año consecutivo Donostia, Ritter ha contado que están con el engranaje de los preparativos de un evento que congregará cerca de 300 cocineros y cocineras.
De la elaboración de las alubias con sus sacramentos se ha encargado la Cofradía de Putxeras de Balmaseda y de los lumagorris en parrilla, la Asociación Jakieta, cuyo presidente, Xabier Zabaleta, ha estado en A vivir Euskadi. También ha pasado por el programa Peio García-Amiano, uno de los fundadores de Zaporeak, la asociación a la que van destinados los fondos que se recauden con la comida popular.
El programa ha contado, además, con la presencia de Asier Habans, oficial de los bomberos de Donostia. Precisamente el 18 de febrero, la Guía Repsol y el Departamento de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco van a invitar a los bomberos a dejar el tupper por un día y a disfrutar de una comida muy especial en sus instalaciones.