Nociones de defensa personal para la autoestima
Acción Social organiza dos cursos gratuitos de autoprotección para mujeres adultas y adolescentes

Detalle del cartel que anuncia los cursos / Imagen facilitada

Aranda de Duero
La Concejalía de Acción Social, Familia e Igualdad de Oportunidades ha programado para el mes de marzo dos talleres de defensa personal femenina para adolescentes y adultas. Tienen carácter gratuito y están organizados para distribuir a las asistentes en dos tramos de edad. El primero de ellos está previsto el sábado 7 de marzo de marzo para mujeres nacidas antes del año 2002. El segundo será el sábado 21 de marzo para las que hayan nacido entre 2003-2005.
Se impartirán en el Centro Intergeneracional del barrio de la Estación, de diez de la mañana a dos de la tarde con varios objetivos, como el de dotar a las mujeres de los conocimientos básicos necesarios que le permitan evitar situaciones de violencia, enseñarles a que pueden velar por su seguridad, o desarrollar en ellas una serie de técnicas de autodefensa y autoprotección, un conjunto de acciones y mecanismos encaminados a salvaguardad la intimidad física de la manera más favorable posible.
El Ayuntamiento organiza estos talleres partiendo de la idea de que la defensa personal enseña a controlar el miedo, ayudando a potenciar la autoestima, puesto que saber desenvolverse en ciertas circunstancias genera seguridad en ella misma, confianza y bienestar psicológico.
El plazo de inscripciones es desde el 19 de febrero al 3 de marzo, en horario de nueve de la mañana a dos de la tarde en el CEAS A del edificio Las Francesas y en el CEAS B de la calle Agustina de Aragón 13. Las plazas son limitadas.